• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

"Detención arbitraria"

El Gobierno exige la liberación del gendarme catamarqueño retenido en Venezuela

La Cancillería y el Ministerio de Seguridad, en un comunicado conjunto, responsabilizaron a las autoridades venezolanas. "No hay motivo legítimo alguno", expresaron y reiteraron que es una "abierta violación de los derechos" del suboficial Nahuel Agustín Gallo.

13 Diciembre de 2024 20.12

La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresaron su más "enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada" del cabo primero de la Gendarmería Nacional, Nahuel Agustín Gallo, por parte de autoridades venezolanas. Según informaron, el gendarme fue capturado el pasado 8 de diciembre mientras ingresaba a Venezuela desde Colombia en una camioneta sin identificación oficial.

Gallo había ingresado al país vecino a través de un paso fronterizo terrestre para dirigirse a Táchira, con el único propósito de visitar a su pareja y a su hijo. Sin embargo, fue detenido en un control mientras se encontraba en el aeropuerto de San Cristóbal, donde las autoridades le pidieron documentación. Durante el intercambio, fue llevado por una camioneta negra, tras ser despojado de su teléfono celular.

De acuerdo a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Gallo está siendo investigado bajo la sospecha de ser un presunto espía del gobierno argentino, aunque no se ha presentado prueba alguna que sustente dicha acusación. Actualmente, se presume que se encuentra en la sede principal de la DGCIM en la localidad de Las Lomas, en calidad de detenido para "averiguación de antecedentes".

Posición del gobierno argentino

En un comunicado oficial, el gobierno argentino destacó que la detención del gendarme constituye una "violación flagrante de los derechos fundamentales" y advirtió:

"La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana".

Además, el comunicado subrayó que el país actuará con firmeza ante organismos internacionales para exigir la inmediata liberación de Gallo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se expresó enérgicamente a través de su cuenta de X:

"Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista. Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas será un paso más hacia tu propio fin".

Los familiares de Gallo, originario de Catamarca, han manifestado su profunda preocupación debido a la falta de información sobre su situación actual. Desde el momento de su detención, no han podido comunicarse con él y temen por su integridad física, ya que permanece incomunicado.

Repercusiones internacionales

Este caso ha escalado rápidamente en el ámbito diplomático, subrayando las tensiones existentes entre los gobiernos de Argentina y Venezuela. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollarán las gestiones para resolver este incidente que vulnera los derechos fundamentales de un ciudadano argentino.