El Gobierno de Venezuela acusó al gendarme Nahuel Gallo de intentar llevar a cabo un "plan terrorista"
El funcionario del gobierno de Nicolás Maduro calificó al gobierno argentino de "desquiciado" y afirmó que la operación fue frustrada con "pruebas físicas irrefutables".

El canciller de Venezuela, Yván Gil, lanzó fuertes acusaciones contra el gendarme argentino Nahuel Gallo, afirmando que intentó infiltrarse en el país como parte de un "plan terrorista" supuestamente promovido por Javier Milei y Patricia Bullrich.

En un comunicado oficial, Gil calificó al gobierno argentino como "desquiciado" y aseguró que la operación fue desarticulada gracias a la recopilación de "pruebas físicas irrefutables". "Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich, fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela. Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", declaró el canciller.

Según el funcionario, Nahuel Gallo está siendo procesado en Venezuela bajo "pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana". Además, instó al gobierno argentino a "dejar la desesperación y asumir las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino".

Patricia Bullrich responde: "Es una declaración de guerra a la Argentina"

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al caso en una entrevista con TN, calificando la detención del gendarme como un "secuestro". "Es una persona que está desaparecida. Lo que dice Diosdado Cabello es todo mentira. Nadie que va a hacer espionaje dice que es gendarme", declaró. También advirtió que este hecho constituye "una declaración de guerra a la Argentina".

Bullrich destacó que "una cosa es tener malas relaciones y otra cosa es secuestrar gente", subrayando que el gobierno argentino está evaluando "todas las alternativas posibles" para resolver el caso. La ministra también alertó sobre otros ciudadanos retenidos en Venezuela: "Lo que está haciendo el régimen dictatorial es juntar rehenes para llegar al 10 de enero, día en el que asume su nuevo mandato 'el hijo de Chávez'". Según sus estimaciones, el gobierno de Nicolás Maduro mantiene al menos 20 rehenes de diversos países, incluidos Brasil, Colombia y Estados Unidos.

"Que Diosdado Cabello lo haya admitido es importante. El reconocimiento fue importante, porque en algunos casos no lo han hecho abiertamente. Queremos ver en qué condiciones están y que los devuelvan de inmediato", subrayó Bullrich.

Finalmente, concluyó: "Queremos una devolución sin ningún tipo de condicionamientos. Las decisiones son reservadas porque está en juego la vida de Nahuel Gallo".

Este incidente ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Argentina y Venezuela, exacerbadas por las declaraciones cruzadas entre funcionarios de ambos países. Mientras tanto, organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros observan de cerca la situación, que podría tener implicaciones significativas en la relación bilateral y regional.