• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Elecciones en CABA

El peronismo, Milei y Macri se enfrentan en una elección con impacto nacional

Este domingo, los porteños eligen 30 legisladores en unos comicios que, aunque locales, podrían definir alianzas y estrategias de cara a los comicios nacionales de octubre.

18 Mayo de 2025 07.15

Con 30 bancas en juego, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se renueva este domingo en una elección que, aunque local, podría tener un impacto decisivo en el escenario nacional. En total, 17 listas competirán bajo el sistema de Boleta Única Electrónica, en unos comicios que marcarán el pulso de la política porteña y nacional en un año clave para la proyección de liderazgos y alianzas.

La disputa central: PRO vs. LLA

El oficialismo porteño, encabezado por el PRO, se juega su dominio en la Ciudad, bastión que controla desde 2007. Silvia Lospennato, primera candidata del partido liderado por Mauricio Macri, encabeza una lista que busca frenar el avance de La Libertad Avanza (LLA), el espacio político del presidente Javier Milei. En un gesto de alto riesgo político, Milei impulsó a su vocero presidencial, Manuel Adorni, como cara visible de su lista porteña, en un intento por desbancar al PRO en su propio territorio.

El resultado podría redefinir alianzas de cara a las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre, donde la Ciudad también renovará sus senadores. Hasta ahora, el PRO y LLA han mantenido caminos separados, pese a las tensiones internas y la presión de algunos sectores para consolidar un frente común en la provincia de Buenos Aires.

Un tablero fragmentado

El peronismo, que históricamente ha tenido dificultades para consolidarse en la Ciudad, apuesta fuerte con su nuevo frente Es Ahora Buenos Aires, liderado por Leandro Santoro, ex candidato a jefe de gobierno. Este espacio, que busca capitalizar la dispersión de la centroderecha, compite con otros actores peronistas como Principios y Valores, de Guillermo Moreno, y Justo Libre y Soberana, de Juan Manuel Abal Medina y Carolina Papaleo.

En tanto, el radicalismo, representado por Evolución y liderado por Martín Lousteau, presenta a Lucila Levy como su principal candidata, mientras que la Coalición Cívica, histórica aliada del PRO, lleva a Paula Oliveto, cercana a Elisa Carrió, como su opción en estos comicios.

El desafío de la participación

Con 2.526.676 votantes habilitados, una de las incógnitas es el nivel de participación, que en los comicios provinciales de este año ha sido más bajo de lo esperado, rondando entre el 55% y el 63%. La participación será crucial para definir el peso real de cada fuerza y medir las chances de los distintos actores en los comicios nacionales.