• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis institucional

"Ella tendría que hacerle un llamadito": el consejo de Julio Cobos a Victoria Villarruel

El diputado radical comparó la interna entre la vicepresidenta y el Presidente con su propio conflicto con Cristina Kirchner durante el debate por la resolución 125. Sugirió retomar el diálogo para evitar una mayor escalada política.

Victoria Villarruel
Victoria Villarruel

17 Julio de 2025 09.59

En medio de las crecientes tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel, el diputado radical Julio Cobos se refirió públicamente a la interna libertaria y le recomendó a la vicepresidenta dar un gesto de acercamiento: "Tendría que hacerle un llamadito", expresó en declaraciones al canal TN.

Cobos, que fue vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner entre 2007 y 2011, trazó un paralelismo con su propio enfrentamiento con la entonces mandataria, que alcanzó su punto máximo durante el debate por la resolución 125. "No estoy de acuerdo con ninguna descalificación ni maltrato, sean cuales fueran las razones. No hubo un hecho puntual, sino una sucesión de desencuentros", señaló.

El exvicepresidente recordó que, durante la campaña, el propio Milei afirmaba que las áreas de Seguridad y Defensa estarían bajo responsabilidad de Villarruel. Sin embargo, tras la asunción presidencial, esos cargos fueron ocupados por Patricia Bullrich y Luis Petri, sin que se hubiera consultado previamente a la vicepresidenta. "Ese fue el primer indicio de una relación que no arrancó bien", opinó Cobos.

También mencionó otros puntos de fricción, como la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, una postulación que Villarruel no habría avalado: "Después algo pasó... celos, recelos del entorno o cosas que desconocemos, pero esto no le hace bien a ninguno de los dos", agregó.

Cobos aseguró haber visto a Milei y Villarruel "muy unidos" durante su etapa como diputados, y lamentó el deterioro del vínculo. "Como consejo, la vicepresidenta debería hacerle un llamadito, como yo hice con Cristina. Pedir una reunión. Si quiere, también el Presidente puede llamarla ahora mismo. Esto, si no se frena, va a seguir escalando y no beneficia al Gobierno", advirtió.

En caso de no obtener respuesta, sostuvo Cobos, el costo político recaería en el propio Milei: "Después será problema del Presidente, que no mostró voluntad para recuperar el diálogo".

El antecedente de la 125

Cobos también evocó el conflicto con Cristina Kirchner a raíz de la resolución 125/2008, que establecía retenciones móviles a las exportaciones de granos. La medida fue impulsada por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, y refrendada por el gobierno. Su rechazo en el Senado derivó en el famoso voto "no positivo" de Cobos, que marcó un antes y un después en su relación con la expresidenta.

"La relación no fue buena, así que cualquier problema entre Presidente y Vice ahora se asocia a lo que pasó con nosotros", reflexionó el mendocino. Recordó que, tras el conflicto, pidió una reunión con Cristina: "No mejoró la relación, pero sirvió para aclarar algunas reglas de juego".

Consultado sobre si en aquel entonces pensó en renunciar, fue tajante: "No, nunca. Me lo sugirieron, incluso que me presentara como senador, pero no lo hice".