• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En medio de la polémica, Galperin sale en defensa del Gobierno

El empresario se refirió al escándalo de los audios que salpican a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, y lo calificó como una "opereta absurda" para desestabilizar a la gestión de Javier Milei.

Marcos Galperin
Marcos Galperin

24 Agosto de 2025 09.38

El empresario Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, se sumó a la controversia por los audios que involucran a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y expresó su total apoyo al gobierno de Javier Milei. A través de su cuenta de X, Galperin compartió un mensaje que sugiere que la filtración es una "opereta absurda" con fines desestabilizadores, y la comparó con el aumento del dólar durante el final de la gestión de Mauricio Macri.

El mensaje original, escrito por el creador de contenido Fran Casaretto, afirma: "No sean tontos: en el 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri, la gente les creyó y se quisieron cortar las bolas 4 años después, con Alberto Fernández. Hoy te crean una opereta absurda para voltear a Milei. ¿Vas a volver a ser el mismo pelotudo? Usá la cabecita".

De esta forma, Galperin respalda al Gobierno frente a la aparición de grabaciones clandestinas que, aparentemente editadas, involucrarían a Karina Milei, hermana del presidente, y a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional. El escándalo derivó en la salida de Darío Spagnuolo, quien hasta ese momento se desempeñaba como titular de la Andis.

Mientras el presidente Milei y los directamente implicados mantienen silencio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desvinculó al mandatario y a su hermana del asunto. En una entrevista con Radio Mitre, Francos aseguró que el Gobierno está "internamente tranquilo" y que toda la polémica es "algo armado" con un claro "sentido preelectoral". El funcionario confió en que la Justicia actuará para esclarecer el caso.

La Justicia avanza con allanamientos y restricciones

La causa judicial se inició por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, a raíz de un audio en el que una voz, supuestamente de Spagnuolo, menciona pedidos de coimas en su área y nombra a Karina Milei y "Lule" Menem.

Tras la renuncia de Spagnuolo, la Justicia federal inició una búsqueda que culminó con su detención en su camioneta en Pilar, Buenos Aires. Durante el operativo, se le secuestraron dos celulares, documentos y una máquina de contar billetes. A su vez, se le prohibió la salida del país, una medida que también alcanzó a Daniel María Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, y a los empresarios Emmanuel Kovalivker y Jonathan Kovalivker, directivos de la droguería Suizo Argentina, y su padre, Eduardo Kovalivker.