Falsa alarma de bomba en la Quinta de Olivos: investigan el origen de la amenaza
Una mujer llamó al 911 y aseguró haber colocado un artefacto explosivo en la residencia presidencial. El operativo concluyó sin hallazgos y ahora la Justicia busca a la responsable del llamado.

La Quinta Presidencial de Olivos fue escenario este lunes de un intenso operativo de seguridad tras una amenaza de bomba que resultó ser falsa. El hecho fue activado por una llamada anónima al 911, en la que una mujer advirtió haber dejado un artefacto explosivo en la residencia oficial donde vive el presidente Javier Milei.

La brigada de explosivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se desplegó en el lugar alrededor de las 12:30 del mediodía. Tras una exhaustiva inspección del interior, exterior y perímetro de la propiedad, los agentes determinaron que no había ningún explosivo y levantaron el operativo.

Por protocolo, durante la intervención se suspendieron ingresos y egresos en toda el área, incluyendo la calle Villate que rodea la quinta. El procedimiento también incluyó a la División de Delitos Constitucionales.

La investigación quedó en manos del Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, con la intervención de la secretaria Lucía Ochoa. La principal hipótesis apunta a identificar a la autora del llamado, quien podría enfrentar cargos por infundir temor público, un delito penado con hasta seis años de prisión.

Una seguidilla de amenazas

Esta falsa amenaza no fue un hecho aislado. En las últimas semanas se registraron múltiples intimidaciones similares. El 18 de junio, otra llamada anónima alertó sobre la supuesta colocación de 17 artefactos explosivos en estaciones de tren de la línea Roca, entre ellas Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley. También esa vez, el operativo policial descartó la existencia de explosivos.

El 11 de junio, tras la confirmación judicial de la condena a Cristina Kirchner, nuevos mensajes intimidatorios apuntaron a las estaciones José Mármol y Dante Ardigó, también de la línea Roca. "Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina", fue una de las frases recibidas por el sistema de emergencias.

Todos los casos activaron protocolos de evacuación y operativos antiexplosivos, pero hasta ahora ninguna amenaza se concretó.