Fernández deberá darle el 30% de su jubilación a Yañez
El expresidente había pedido que el monto no superara el 20% de su haber. Pero la Cámara civil insistió sobre una resolución dictada a mediados de septiembre. Deberá pagar ese importe de forma mensual.

La Justicia ha ratificado que el expresidente Alberto Fernández deberá destinar el 30% de su jubilación de privilegio para cubrir los gastos de manutención de su hijo Francisco, fruto de su relación con Fabiola Yañez. Esta medida, que se considera provisional, se aplicará hasta que se resuelva la demanda por alimentos interpuesta por Yañez. La decisión judicial ha causado repercusiones, dado que la pensión de Fernández supera los 14 millones de pesos mensuales.

 

El fallo judicial: 30% de la jubilación para el niño

 

La resolución judicial, que ya es de cumplimiento obligatorio, estipula que el 30% de la jubilación mensual de Fernández, que ronda los 14 millones de pesos, debe ser destinado a los alimentos del niño. El monto se retendrá mensualmente y deberá depositarse en una cuenta abierta a nombre del poder judicial dentro del tercer día de cada liquidación.

Este fallo provisorio se fundamenta en el análisis de la "necesidad" del niño, entendida como un concepto ligado al "nivel de vida de la familia". Así, se considera que el porcentaje determinado responde a las necesidades del menor, en línea con el nivel económico de ambos progenitores.

 

El conflicto por la manutención y la disputa por la tenencia

 

El caso refleja un conflicto más amplio entre Fernández y Yañez respecto a la manutención de Francisco. La ex primera dama exige una manutención mensual, la cobertura de la prepaga, el pago de la escolaridad del niño, y el alquiler en Madrid, donde reside actualmente. En contraposición, el exmandatario propone un régimen de tenencia compartida, solicitando que Yañez regrese a Argentina y ofreciendo incluso asegurarle un alquiler en el país. Sin embargo, la situación se complica aún más, ya que la visa de Yañez en España está por vencer, lo que añade presión al conflicto.

 

La mediación extrajudicial y el embargo de la jubilación

 

Dado que no se llegó a un acuerdo en las instancias de mediación, la abogada de Fabiola Yañez, Mariana Gallego, inició una mediación extrajudicial en busca de una solución sobre los alimentos para Francisco. Mientras tanto, la justicia ha embargado 3,8 millones de pesos de la pensión de Fernández, una medida provisional que asegura que, mientras se resuelva la disputa legal, el niño recibirá el dinero necesario para cubrir sus necesidades.

 

La interpretación judicial del concepto de "necesidad"

 

En su fallo, el juez enfatizó que el concepto de "necesidad" debe ser interpretado en función del contexto familiar, es decir, según el nivel económico y de vida de los padres. Este enfoque es clave para la determinación del porcentaje que se retendrá de la jubilación de Fernández, el cual será utilizado exclusivamente para el bienestar del menor.

 

Un caso de gran repercusión pública

 

Este caso de alimentos y manutención ha llamado la atención debido a la figura pública de los implicados y a las cifras involucradas. La resolución de la disputa será seguida de cerca, ya que involucra tanto cuestiones familiares como políticas. La medida provisorio aplicada por la Justicia puede tener implicaciones a largo plazo sobre la pensión de Alberto Fernández, y también sobre su relación con Fabiola Yañez, que aún sigue en el ojo del huracán mediático.