Fernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual
El juez cerró la investigación y no hizo lugar al pedido de sobreseimiento que hizo la defensa del dirigente peronista.

La justicia decidió elevar a juicio oral la causa contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien enfrenta una acusación por presunto abuso sexual a su exsecretaria privada, Melody Rakauskas. El juez Fernando Caunedo determinó la clausura de la investigación y rechazó el pedido de sobreseimiento solicitado por la defensa del funcionario.

 

Un proceso judicial que avanza pese a los intentos de la defensa

 

Fernando Espinoza fue imputado por presunto abuso sexual a Melody Rakauskas, quien trabajaba como secretaria privada en la intendencia de La Matanza. Según la resolución judicial, el intendente habría aprovechado su posición jerárquica para establecer encuentros con la víctima, lo que derivó en los hechos denunciados.

El caso se remonta a la noche del 10 de mayo de 2021, cuando Espinoza acudió a la vivienda de Rakauskas en la Ciudad de Buenos Aires bajo el pretexto de discutir asuntos laborales durante una cena. Días después, el acusado volvió a insistir en una nueva reunión, esta vez en su domicilio, decisión que tomó unilateralmente sin consultar a la denunciante.

La víctima manifestó que en una de esas cenas comenzó a sentirse extraña, como si le hubieran puesto algo en la bebida, aunque en esa ocasión no sufrió agresión física. Sin embargo, la denuncia indica que los abusos habrían ocurrido durante la madrugada del 11 de mayo de 2021, tras la última cena que compartieron.

 

Violación de la restricción perimetral y presiones para retirar la denuncia

 

Otro punto clave en la causa es la desobediencia de Espinoza a la orden de restricción que le prohibía cualquier tipo de contacto con la víctima desde el 4 de junio de 2021. Según la resolución judicial, el 1° de julio del mismo año el intendente intentó acercarse a la denunciante a través de Gustavo Cilia, quien era su pareja en ese momento y además allegado al jefe comunal.

Cilia habría visitado reiteradamente a Rakauskas para persuadirla de que retirara la denuncia. La denunciante aseguró haber recibido numerosas presiones desde que inició el proceso legal contra Espinoza, lo que refuerza la gravedad del caso y el intento de entorpecer la investigación.

 

Rechazo al sobreseimiento y camino al juicio oral

 

El juez Fernando Caunedo desestimó el pedido de la defensa para el cierre del proceso y determinó que el caso debe ser debatido en un juicio oral y público. La decisión se basó en la existencia de pruebas suficientes y en la inadmisibilidad de interrumpir el procedimiento en una etapa clave.

Además, la resolución judicial menciona que los fiscales Mauricio Viera y Mónica Cuñarro coincidieron en rechazar el sobreseimiento, respaldando la continuidad de la causa en instancias judiciales superiores.