Fijan por decreto la fecha oficial del Día del Niño: cuándo se celebrará cada año
El Ejecutivo formalizó este jueves la fecha del Día del Niño mediante el decreto 562/2025. La medida ratifica el tercer domingo de agosto como jornada destinada a resaltar los derechos y el bienestar de las infancias.

El Gobierno nacional oficializó este jueves la fecha de celebración del Día del Niño, al establecer por decreto que será cada año el tercer domingo del mes de agosto. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 562/2025, con el objetivo de institucionalizar una jornada destinada a destacar el rol fundamental de las infancias y promover sus derechos.

La medida recuerda que el país adhiere a la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1989 y con rango constitucional en Argentina desde la reforma de 1994. Asimismo, se apoya en la Ley 26.061, que establece el marco de protección integral de niñas, niños y adolescentes, y define a la infancia como el período comprendido desde la concepción hasta los 18 años.

Según argumenta el decreto, la celebración busca fomentar la reflexión, el entretenimiento y la participación activa de toda la sociedad en la garantía de derechos para las infancias. "Los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación, tanto dentro de sus familias como en la sociedad en general", destaca el texto oficial, que reconoce además el carácter tradicional de esta festividad en el país.

Este año, el Día del Niño coincidirá con un fin de semana largo, ya que el domingo 17 de agosto será feriado por el paso a la inmortalidad del General San Martín, y el viernes 15 fue declarado día no laborable con fines turísticos.

En sintonía con esta decisión del Gobierno, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) había ratificado la misma fecha para la celebración. Aunque inicialmente se manejó el 10 de agosto como posible día del festejo, la entidad optó por trasladarlo al tercer domingo del mes. La decisión fue acompañada por una campaña nacional bajo el lema "Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes", que busca recuperar el valor del juego tradicional y el encuentro entre padres e hijos, alejados de las pantallas.

La CAIJ considera clave reforzar la importancia de las experiencias compartidas y el tiempo de calidad en familia, reivindicando el juego como herramienta esencial para el desarrollo emocional, social y creativo de los más chicos.

El Día del Niño en Argentina tiene una larga historia de cambios de fecha. Originalmente se celebraba el primer domingo de agosto, luego se pasó al segundo domingo por motivos comerciales —para que las familias pudieran acceder a juguetes con mayor margen de planificación económica—, y desde 2013 se viene sosteniendo su celebración en el tercer domingo del mes.

Con esta oficialización, el Ejecutivo busca consolidar la fecha en el calendario nacional, promoviendo desde el Estado actividades que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.