• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Fuerte mensaje de la CGT: "No hay chance de que se levante el paro"

Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la central sindical, ratificó la medida de fuerza del próximo jueves. Advirtió que la movilización "será importante".

7 Abril de 2025 08.54

En un fuerte mensaje al Gobierno uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, advirtió que "no hay chance de que se levante el paro" general del próximo jueves. 

El jefe del gremio de Sanidad dijo además que la movilización del miércoles, en la que acompañarán la protesta de los jubilados en el Congreso, "será importante". Daer dijo: "El paro no se levanta, no tenemos que empezar a interpretar cosas que no existen, no hay chance".

Daer dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que la medida de fuerza se decidió "por aclamación en el Consejo Directivo de la CGT", integrado por las 50 organizaciones más importantes del país, y que aunque algunos gremios pueden tener "matices", como la Unión Tranviarios Automotor (UTA) "todos están padeciendo lo mismo". El sindicalista cuestionó: "No pueden acordar salarios, o cuando acuerdan, si no son los que le gustan al ministro de Economía (Luis Caputo), no los homologan".

¿Y la UTA?

El tercer paro general de la CGT convocado para este jueves. contra el gobierno de Javier Milei quedó herido antes de concretarse. La UTA de Roberto Fernández resolvió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo con un alcance de 15 días en relación al reclamo de mejoras salariales de los choferes.

En el seno de la CGT sospechan de un movimiento coordinado entre Roberto Fernández, titular de la UTA, y el gobierno nacional para debilitar el paro general del jueves. Es que la eficacia de la medida depende de la adhesión de los gremios del transporte que, en su totalidad, apoyan la huelga de la central obrera. La excepción serán los choferes de colectivos que, a partir de la conciliaron obligatoria dictada por el secretario de trabajo, Julio Cordero, resolvieron "adherir al paro pero acatar la conciliación obligatoria" dictada por el gobierno nacional.

"La conciliación obligatoria rige durante 15 días y el paro general de la CGT cae justo en el dia 14. Tiene que acatar", fue la respuesta desde la Secretaria de Trabajo

El paro de colectivos en reclamo de mejores sueldos se iba a realizar el viernes 28 de marzo, pero el dictador de la conciliación obligatoria llegó un dia antes, el jueves 27, impidiendo así las medidas de fuerza del gremio durante un periodo de 15 días corridos. La cartera dirigida por Sandra Pettovello anunció, a través de la Secretaria de Trabajo, el llamado a conciliación obligatoria "tras la solicitud presentada por tres de las cuatro cámaras empresarias del sector: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de acuerdo con la normativa vigente".