• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Luego de la media sanción del Senado

Impuesto a los delivery: la oposición en Diputados no le dará tratamiento

Así lo aclararon legisladores de La Libertad Avanza y la UCR quienes este martes se reunieron con repartidores de "Pedidos Ya" y Rappi. Indicaron que la iniciativa tiene fallas técnicas de base, lo que impediría su debate y aprobación.

Repartidores en la Legislatura
Repartidores en la Legislatura

5 Agosto de 2025 11.28

En Catamarca, existe un proyecto de ley impositiva que podría afectar a las aplicaciones de delivery, el cual ya cuenta con media sanción del Senado. Esta iniciativa, iniciativa del senador Mario Gershani, si se convierte en ley, establecería un nuevo gravamen para estas plataformas, generando discusión y debate sobre su impacto en el sector y los usuarios. 

Ante esto, este martes, en la previa de la sesión de Diputados de este miércoles, en el que se podría tratar esta polémica temática, representantes de los trabajadores de Pedidos Ya y Rappi se reunieron con diputados de La Libertad Avanza y la UCR para marcar su oposición a la iniciativa. Tras la reunión, los legisladores opositores les mostraron su apoyo y les confirmaron que votaran en contra de este proyecto.

Al respecto se refirió Silvana Carrizo del radicalismo, quien en contacto con la prensa dijo que en relación a la iniciativa, más allá de la postura de los trabajadores, la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja ya tenía objeciones. "Tengan la tranquilidad que este proyecto no va a avanzar", dijo. Tras marcar que el proyecto tiene fallas técnicas, por cuanto un impuesto no puede ser creado por la Cámara de Senadores, dijo que por esto y por otras razones "no es conducente".

Silvana Carrizo
Silvana Carrizo

La legisladora luego agregó: "Nosotros considerábamos también que había que escuchar primero. Nosotros no damos sanción a leyes sin escuchar a los involucrados y a quienes vayan a afectar estas leyes, así que decidimos tener esa reunión. Ahora los escuchamos y conocemos sus fundamentos y también preguntamos en qué podíamos ayudarlos más allá de descartar este proyecto. Estamos de acuerdo ante la propuesta de poder trabajar en exenciones que los beneficien a ustedes, presentando ya proyectos de ley que después se puedan aunar con la ley impositiva de la provincia".

Carrizo seguidamente indicó: "Esa pelea la vamos a dar, hace tres años que la venimos dando en contra de los aumentos de impuestos, en contra de la excesiva regulación, así que estamos acá para acompañarlos. Queremos que se queden tranquilos de que este proyecto no va a avanzar".

Luego Mamerto Acuña apuntó, en cuanto al fallo técnico del proyecto, que "necesariamente tiene que entrar por la Cámara de Diputados, porque somos los representantes de esta Cámara los que tenemos necesariamente que dar inicio a una discusión de este tipo. Al tener ese defecto, el nacimiento de este impuesto, es imposible que lo tratemos".