• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Causa por lavado

Insaurralde intentó justificar su patrimonio y aseguró que Jesica Cirio le prestó 250 mil dólares

De acuerdo al exfuncionario, su exesposa "ha tenido y tiene su propia actividad e ingresos que, hasta el divorcio, no pueden dejar de ser considerados".

30 Noviembre de 2024 14.00

El exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, argumentó ante la Justicia que la fortuna que se le atribuye, la cual no se condice con sus ingresos, es producto del dinero que ganaba su exesposa Jésica Cirio.

En la presentación que hizo ante el juez Ernesto Kreplak, quien así lo requirió por pedido del fiscal federal Sergio Mola, Insaurralde justificó su patrimonio argumentando que gracias a los ingresos de quien fuera su esposa desde 2014 hasta el 2023, cuando estalló el escándalo por su viaje por el Mar Mediterráneo con Sofía Clerici, que pudo afrontar los gastos cuestionados por la Justicia. Incluida su estadía en Marbella.

Como parte de la documentación para respaldar su argumento, el exintendente de Lomas de Zamora presentó facturas de gastos de la construcción de la casa en un country en San Vicente a nombre de su ahora exmujer y un recibo en el que ella da cuenta que le entrega, a principios del año pasado, 250 mil dólares y 2 millones de pesos.

Todo este material ya fue remitido por Mola al fiscal antilavado Diego Velasco y a los investigadores especializados en lavado del Ministerio Público Fiscal, la PROCELAC, para que lo analicen y detecten eventuales irregularidades o inconsistencias.

Mola, Velasco y los fiscales especializados en antilavado detectaron un incremento patrimonial injustificado, además de la compra de propiedades a través de terceros, lo mismo que vehículos, a nombre de otros, que eran utilizados por Insaurralde y viajes por más de 75 mil dólares. Para los investigadores los gastos no se condicen con el nivel de ingresos de Insaurralde y la sospecha es que son para de maniobras de lavado de dinero.

En su presentación, Insaurralde cuestiona que en la evolución de su patrimonio se hubiera omitido, precisamente, los ingresos obtenidos a partir de su matrimonio con Cirio. "Probado como está en esta causa mi matrimonio con la Sra. Jésica W. J. Cirio en el año 2014, no se explica que se excluya la integración de mi patrimonio en una sociedad conyugal. Sociedad conyugal con una persona que ha tenido y tiene su propia actividad e ingresos que, hasta el divorcio, no pueden dejar de ser considerados", sostuvo, a lo que agregó: "Una vez que se integre la realidad económica existente entre 2014 y 2023, los desfasajes que supuestamente se evidenciaron entre ingresos y gastos de ese período desaparecen".

Cómo sigue el caso

La investigación judicial está en una etapa inicial, pero se prevé que avance hacia un análisis más profundo de la posible participación de Jésica Cirio y Sofía Clerici en maniobras vinculadas al lavado de dinero. Además, se espera un peritaje contable solicitado por Insaurralde, que será realizado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.

Por su parte, el fiscal Sergio Mola continúa reuniendo pruebas que refuercen la hipótesis de que Insaurralde se enriqueció ilícitamente mediante actos de corrupción durante sus años como funcionario público.

El caso "Yategate" expone una vez más el delicado equilibrio entre la política, el poder y la justicia en Argentina. Mientras Martín Insaurralde intenta justificar su fortuna con documentos y argumentos sobre ingresos legítimos, la fiscalía avanza en su tarea de desentrañar una red de operaciones que, según sus acusaciones, tiene como fin ocultar el origen ilícito de los bienes. El desenlace de esta causa será un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en el país.