Jalil recibió a la madre de Nahuel Gallo y activó gestiones ante el Vaticano
El gobernador mantuvo una reunión con Griselda Heredia, madre del gendarme catamarqueño detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. Anunció el envío de una carta al Papa León XIV y confirmó nuevas gestiones diplomáticas para lograr su liberación.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió en Casa de Gobierno a Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, el gendarme catamarqueño que se encuentra detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. El encuentro, del que también participó el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se desarrolló en un clima de fuerte preocupación por la situación del joven, cuya privación de la libertad es considerada irregular por su familia.

La detención de Gallo completará un año en los próximos días, un período marcado por pedidos de información, reclamos formales y gestiones diplomáticas aún sin resultados concretos. Durante la reunión, Jalil reiteró su compromiso de acompañar a la familia en todas las acciones necesarias para avanzar hacia una solución humanitaria y política que permita su regreso al país.

Según indicaron desde el Ejecutivo provincial, uno de los principales objetivos es lograr mayor visibilidad internacional del caso y apelar a diferentes vías institucionales para facilitar intervenciones externas. En esa línea, el Gobernador informó a Heredia que enviará una carta al Papa León XIV con el fin de solicitar su mediación humanitaria. El pedido busca sumar la influencia del Vaticano en diálogos diplomáticos que podrían interceder en favor de la liberación del gendarme.

La iniciativa no se limita al ámbito religioso. Jalil adelantó que el Gobierno provincial también reforzará los contactos con organismos internacionales de derechos humanos, con el propósito de obtener acompañamiento institucional y que el caso sea incluido en agendas multilaterales. La expectativa es que estos espacios contribuyan a generar presión diplomática y que permitan abrir canales de negociación con las autoridades venezolanas.

Durante el encuentro, la madre de Nahuel detalló los meses de angustia e incertidumbre que atraviesa la familia desde la detención del joven, a la vez que agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales. También expresó la necesidad de que el caso se mantenga en la agenda pública, tanto a nivel nacional como internacional, para evitar que caiga en un vacío institucional que dificulte aún más su resolución.

Por su parte, el ministro Monguillot reafirmó el compromiso del Gobierno local de trabajar en conjunto con la Cancillería argentina y con las áreas federales competentes para articular cada una de las gestiones formales. "Nuestro objetivo es garantizar que todas las instancias posibles sean exploradas", señalaron desde el Ministerio.

Desde el Ejecutivo provincial insistieron en que la prioridad es asegurar que el proceso respectivo de revisión de la detención avance dentro del marco del derecho internacional, con garantías para el joven gendarme y con la posibilidad de establecer un diálogo directo entre las autoridades argentinas y venezolanas.

La decisión de sumar al Vaticano y a organismos internacionales busca ampliar el abanico de actores involucrados y fortalecer la estrategia diplomática, en un contexto regional en el que la cooperación judicial y humanitaria resulta clave para la resolución de casos de esta naturaleza.

Mientras tanto, la familia de Nahuel continúa a la espera de avances concretos que permitan acercar una solución. La reunión con el Gobernador representó un nuevo gesto de apoyo institucional y la confirmación de que la Provincia seguirá activa en todas las gestiones necesarias para garantizar el retorno del joven catamarqueño a la Argentina.