El presidente Javier Milei exigió este martes la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, durante su exposición en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En un discurso cargado de críticas, Milei denunció que Gallo "fue secuestrado y detenido de manera arbitraria, sin imputación, sin asistencia legal ni consular; en palabras simples: una desaparición forzosa". En ese marco, reclamó al gobierno de Nicolás Maduro su liberación inmediata y convocó a la comunidad internacional a acompañar el pedido "en defensa de los principios básicos del derecho internacional y la dignidad humana".
Además, el mandatario cuestionó con dureza al organismo multilateral, al que calificó como "un gobierno supranacional de burócratas internacionales". "La ONU se alejó de su norte en las últimas décadas. Pasó de mediar por la paz entre Estados a pretender decidir qué debe hacer cada nación e incluso cada individuo en distintas latitudes del planeta", señaló.
Milei también defendió la gestión de Donald Trump en Estados Unidos y lo elogió por "frenar la inmigración ilegal, encarar una reestructuración del comercio internacional y enfrentar la infiltración de facciones de izquierda en el Estado". Según el Presidente, las políticas del republicano buscan evitar "una catástrofe global".
En paralelo, reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. "A pesar de los 80 años desde la creación de esta organización, persisten situaciones coloniales que siguen sin resolverse", afirmó, e invitó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales conforme a la resolución 2065 de la Asamblea General.
Por la tarde, Milei tiene previsto reunirse en Nueva York con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de su agenda de encuentros internacionales.