En medio de una ola de inseguridad con crímenes en el Gran Buenos Aires y después del pedido de renuncia del presidente Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof eligió dar una respuesta con mucha gestualidad política. Rodeado de intendentes y líderes, le contestó al Presidente en una conferencia de prensa. "Javier Milei es el principal responsable del narcotráfico", dijo el gobernador bonaerense.
Comenzó hablando "del crimen de Kim, que nos llena de dolor y rabia". Reiteró sus acusaciones contra la oposición a su gestión, esta vez con nombre y apellido. "Ayer hablé de una actitud miserable y oportunista de Milei y de los dirigentes de La Libertad Avanza, que decidieron usar la tragedia con fines electorales", indicó.
Recordó la invitación a Milei para tratar el tema de la inseguridad. En ese sentido, volvió a vincular la ola de violencia e inseguridad con el narcotráfico. "Dije que el incremento de la violencia está asociado al narcotráfico", enfatizó este viernes. Así, apuntó contra la Justicia federal.
Y entonces llegó el primer dardo: "Milei es el principal responsable del narcotráfico. Por eso lo convoqué a una reunión de trabajo, en su oficina o en la mía, donde quiera".
También salió al cruce del pedido de renuncia y las insinuaciones de intervención de la provincia de Buenos Aires.
El mensaje de Milei había sido contundente. Titulado "BAño de sangre en el PBA y la incompetencia de Kicillof" tenía duras palabras para Kicillof: "Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga".
"Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos", siguió Milei este viernes a la mañana. "Nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia", sentenció.