Kicillof pidió dejar atrás las internas del peronismo y consolidar un frente amplio para "frenar a Milei"
El gobernador bonaerense llamó a la unidad del peronismo en el marco del cierre de alianzas para las elecciones legislativas. Alertó sobre el avance del "autoritarismo" de Javier Milei, rechazó un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y convocó a construir un frente que actúe como "escudo" ante el ajuste nacional.

En medio de las definiciones rumbo al cierre de alianzas para las elecciones legislativas locales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof instó este domingo al peronismo a dejar atrás las disputas internas y avanzar en la conformación de un frente común que haga frente al gobierno de Javier Milei. "Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa", aseguró.

Kicillof expresó su preocupación por el posible entendimiento electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y advirtió que ambos espacios "forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país".

El mandatario provincial encabezó el sábado el Congreso del PJ bonaerense en Merlo, donde se acordó conformar una delegación de dirigentes del peronismo y del kirchnerismo para avanzar en el armado de un frente electoral. "Se dio un paso importantísimo: colectivamente se acordó consolidar un gran frente que funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina", escribió en su cuenta de X.

Kicillof reconoció las diferencias internas que atraviesan al peronismo provincial, pero remarcó la necesidad de priorizar la unidad: "Sabemos que existen miradas distintas sobre la experiencia del Frente de Todos y sobre el rumbo a tomar. Pero en cada plenario, militantes y vecinos nos piden lo mismo: que vayamos juntos".

Críticas al gobierno nacional y defensa de la provincia

En un extenso mensaje publicado tras el Congreso partidario, Kicillof volvió a criticar con dureza la gestión del presidente Milei, al considerar que su política de ajuste "se está volviendo cada vez más despiadada" y representa un avance autoritario sobre derechos fundamentales.

"La lista es larga y oscura: persecución de militantes, represión en las protestas, ataque a periodistas, condena a Cristina Kirchner, y un plan económico que multiplica la desigualdad, el desempleo y las privaciones", enumeró. En esa línea, aseguró que el gobierno nacional "deserta de sus obligaciones" y atenta contra "la producción y el trabajo" en la provincia.

El gobernador bonaerense también apuntó contra una eventual profundización del ajuste: "Si Milei ganara, tendrá menos obstáculos para ir por más: más desempleo, más odio y más motosierra. A ese plan hay que ponerle límites firmes".

Kicillof defendió el rol del gobierno provincial como "escudo y red" frente al recorte nacional, destacando políticas alimentarias, educativas y sanitarias, y el sostenimiento de la obra pública. "Mientras el presidente intenta fundir a las provincias y municipios, se impone coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerense", afirmó.

Convocatoria a la unidad y mirada hacia 2027

El mandatario bonaerense cerró su mensaje con una convocatoria amplia a sindicatos, movimientos sociales, intendentes y dirigentes del campo popular: "Expreso esta convocatoria estando a cargo del gobierno de una provincia que sufrió una insólita amenaza de intervención por parte de un presidente que no la conoce, que no la recorre y cuyos intereses ataca".

Finalmente, Kicillof planteó que el objetivo inmediato debe ser frenar el ajuste libertario, pero también construir una alternativa a futuro: "Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente lo más amplio posible para recuperar nuestro derecho al futuro y, en 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria. Hay otro camino y lo seguiremos construyendo".