• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Nación y provincias

La advertencia a los gobernadores: "Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos"

En la antesala del debate en el Senado por fondos coparticipables y combustibles, Guillermo Francos cuestionó a los mandatarios provinciales y los acusó de querer alterar el equilibrio fiscal.

10 Julio de 2025 09.48

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, el jefe de Gabinete Guillermo Francos lanzó una dura advertencia a los gobernadores que promueven proyectos legislativos para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la recaudación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). "Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos", sostuvo el funcionario en declaraciones radiales.

Los dichos de Francos llegan horas antes de una sesión clave en el Senado donde se discutirán iniciativas impulsadas por distintos bloques provinciales, que reclaman una mayor porción de fondos federales. Para la Casa Rosada, estos proyectos no solo desnaturalizan el destino específico de los recursos, sino que "ponen en jaque" el rumbo económico que impulsa el gobierno de Javier Milei.

"No son fondos de libre disposición"

"El reclamo de los gobernadores no se ajusta a la legislación vigente", advirtió Francos en diálogo con Radio La Red. Explicó que los ATN son partidas reservadas para situaciones de emergencia, como inundaciones o incendios, y no pueden ser distribuidas libremente entre todas las provincias. "Los recursos se usan conforme a lo que establecen las leyes", subrayó.

En relación con el impuesto a los combustibles, Francos aclaró que también se trata de un fondo de destino específico, con partidas orientadas al subsidio del transporte, mantenimiento de rutas y otros fines regulados. "No es dinero que el Gobierno pueda asignar discrecionalmente", dijo.

Para el jefe de Gabinete, detrás de los reclamos se esconde una intención clara: "sacarle fondos al Gobierno nacional". Francos sostuvo que los gobernadores "se unieron detrás de objetivos que rompen el equilibrio fiscal", e incluyó en ese paquete proyectos que avanzan en el Congreso sobre subas jubilatorias y emergencias sectoriales, como discapacidad, que —según remarcó— se votan sin tener en cuenta su impacto económico.

"Vamos a vetar cualquier ley que implique un desvío de fondos o un desbalance fiscal, y si insisten, lo judicializaremos", afirmó.

La advertencia: no habrá pasividad

Francos cerró su mensaje con una señal contundente: "No vamos a quedarnos quietos ni callados. Si nos atacan en estos temas, vamos a responder. Lo que está en juego es la credibilidad del rumbo que tomó el país para dejar atrás la inflación y el incumplimiento de las deudas internacionales".

El Gobierno nacional enfrenta así un nuevo capítulo de su enfrentamiento con las provincias, en un contexto en el que la disputa por los recursos federales escala al máximo nivel institucional.