La oposición denunció penalmente a Jalil por la explotación del Cerro Atajo
Diputados radicales y de La Libertad Avanza apuntaron al primer mandatario provincial por la cesión de una mina de oro a un empresario vinculado a su entorno.

Legisladores de la oposición denunciaron este jueves que el gobierno de Catamarca, a través de la estatal CAMYEN, entregó el yacimiento Cerro Atajo a una empresa supuestamente vinculada al empresario Mario Cirigliano, ex titular de Trenes de Buenos Aires (TBA) y cercano al gobernador Raúl Jalil. En función de esto es que formularon, además de la denuncia ante los medios, por vía judicial, una denuncia penal contra el gobernador de la provincia y la ex presidenta de CAMYEN, Susana Peralta.

En conferencia de prensa, los legisladores Francisco Monti, Adrián Brizuela, Jonathan Lencina, Silvana Carrizo, Tiago Puente y Mamerto Acuña advirtieron sobre la existencia de un contrato que, según sostienen, fue firmado de forma irregular con una compañía "fantasma" controlada por el empresario Mario Cirigliano.

El diputado nacional Francisco Monti exigió que la Justicia "corra el velo" sobre este acuerdo y "determine quiénes están realmente detrás de este convenio y cuáles son los motivos para que CAMYEN ceda, de forma discreta, un yacimiento de oro y cobre a un socio y amigo del gobernador". El radical aseguró que los legisladores cuentan con pruebas suficientes para demostrar que "prácticamente se están robando una mina de oro y cobre en Catamarca" y adelantó que avanzarán con una denuncia penal para esclarecer el caso.

Por su parte, el diputado Tiago Puente vinculó directamente al gobernador Jalil con Cirigliano y sostuvo que esta relación es clave para entender el presunto favoritismo en la concesión minera. "El gobernador ha sacado licencia para asistir al casamiento de la hija de Cirigliano. Esto no es casualidad, es evidente que el gobernador y su mejor amigo se están quedando con un emprendimiento minero", disparó.

En el contacto con la prensa, los legisladores puntualizaron sobre los lazos de amistad entre Jalil y Cirigliano, puntualizando con fechas y nombres de personas, para refrendar la relación entre el cuestionado empresario y el gobernador catamarqueño.

"Queremos que se haga justicia", sentenció Monti en otro tramo de la conferencia, lanzado de esta manera un llamado a la justicia local, que es la que deberá investigar esta importante denuncia.

Jalil y Cirigliano

En cuanto a la relación entre Jalil y Cirigliano, el legislador nacional mencionó la existencia de una sociedad comercial en una finca denominada La Rinconada y un viaje juntos a Dubái. A esto agregó, marcando lo que sería un despropósito, que la empresa Lua Mining no tiene experiencia en el sector minero y que a pesar de esto rápidamente obtuvo los derechos de exploración y posible explotación de Cerro Atajo. 

"Todo indica [...] que esto sería grave. Dar a una empresa que no tiene ningún tipo de trayectoria", sentenció Monti, calificando la situación como un "robo" al patrimonio de los catamarqueños.

El yacimiento que es objeto de la denuncia está ubicado en el departamento Andalgalá, localizado en una zona estratégica, próxima al emprendimiento Agua Rica, a la ex Minera Alumbrera y a la histórica mina Capillitas.