• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión en el Congreso

La Policía activa el protocolo antipiquetes durante la marcha de jubilados

Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.

26 Marzo de 2025 18.11

Una nueva marcha de jubilados genera momentos de tensión frente al Congreso, con la participación de sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales. La movilización se desarrolla este miércoles por la tarde y es acompañada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que ha desplegado una importante columna en la Plaza de los Dos Congresos.

Los manifestantes intentaron cortar la Avenida Callao, pero las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para despejar la zona. En respuesta, los jubilados esperan cada semáforo en rojo para bajar a la calle de Rivadavia y Callao, mostrando carteles con consignas como "Ayúdame a luchar. El próximo viejo sos vos".

 

Fuerte operativo de seguridad

 

El despliegue de seguridad es significativo y cuenta con la presencia de efectivos de la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura. Además, hay camiones hidrantes, vehículos de Bomberos y patrulleros, junto con vallas para proteger el edificio del Congreso.

Esta movilización ocurre en la antesala del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, y se suma a otras protestas recientes en defensa de los derechos previsionales.

 

Impacto político y respuesta legislativa

 

Las manifestaciones de los jubilados han tomado impulso desde que el sistema previsional fue establecido por decreto y la ley que mejoraba sus haberes fue vetada por el presidente Javier Milei. Estas decisiones han generado malestar en el Congreso, donde algunos sectores buscan impulsar iniciativas legislativas para modificar la situación.

La semana pasada, el peronismo intentó sesionar para debatir proyectos en beneficio de los jubilados, pero no logró alcanzar el quórum por cinco votos. Sin embargo, la Unión Cívica Radical (UCR), que no apoyó la convocatoria, respondió con una nueva iniciativa. La presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning, convocó a una reunión para discutir distintas propuestas el próximo 9 de abril.