• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Senado

La suspensión de las PASO logró dictamen de mayoría

Consiguió 11 firmas -tres, en disidencia- entre el oficialismo y la oposición dialoguista. El kirchnerismo no se pronunció. Fuerte puja de cara al recinto para llegar al mínimo obligatorio de 37 votos.

12 Febrero de 2025 17.31

El oficialismo libertario consiguió este miércoles un avance clave en el Senado al obtener un dictamen de mayoría para la suspensión de las PASO. La Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la iniciativa con el respaldo de 11 de los 19 senadores, aunque tres lo hicieron en disidencia: Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) y Guadalupe Tagliaferri (PRO).

El debate en el Senado se espera para el próximo jueves 20 de febrero, donde el oficialismo necesitará reunir 37 votos para sancionar la medida. Dado que se trata de una ley electoral, Victoria Villarruel no podrá desempatar, por lo que las abstenciones y los apoyos de algunos sectores serán determinantes en la votación final.

 

Oposición dividida y críticas al oficialismo

 

El Frente de Todos evitó pronunciarse en profundidad sobre la suspensión de las PASO y en su lugar criticó la convocatoria de la comisión y la designación de Alejandra Vigo (Córdoba) en reemplazo del peronista disidente Edgardo Kueider, recientemente expulsado. Además, legisladores peronistas aprovecharon la instancia para cuestionar la gestión económica del presidente Javier Milei.

Por su parte, el senador radical Pablo Blanco expresó su desacuerdo con la suspensión de las PASO, argumentando que el ahorro de USD 150 millones no justifica la eliminación de un mecanismo electoral clave. "Se usan como una encuesta cara para la sociedad, pero eso no significa que su suspensión sea la solución correcta", sostuvo.

 

Victoria Villarruel defiende la eliminación de las PASO

 

Antes de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la vicepresidenta Victoria Villarruel defendió la medida a través de la red social X, asegurando que la suspensión simplificará la vida de los argentinos y evitará un gasto innecesario. "La política debe financiar sus internas sin afectar el bolsillo de los ciudadanos", afirmó.

 

Próximos desafíos legislativos del oficialismo

 

Tras avanzar con la suspensión de las PASO, el oficialismo tiene en agenda otros proyectos relevantes que serán tratados en las próximas sesiones:

Reforma del Código Penal: La Comisión de Justicia, liderada por Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza), evaluará dos iniciativas clave:

Refuerzo de la reincidencia y reiterancia penal, para evitar el efecto de la "puerta giratoria".

Implementación del juicio en ausencia, una herramienta que permitiría juzgar a imputados que se encuentren fuera del país.

Nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema: Minutos antes de la reunión de Asuntos Constitucionales, se presentó el dictamen que postula al juez federal Ariel Lijo como integrante del máximo tribunal. Su candidatura podría sumarse al debate del jueves 20 de febrero.