"Le hubiera gustado ver esto": Marcovecchio, sobre Lanata y el fallo contra CFK
La abogada y viuda del periodista Jorge Lanata se mostró conmovida por la resolución de la Corte Suprema y destacó el rol clave de su esposo en las investigaciones que expusieron hechos de corrupción durante el kirchnerismo.

La reciente confirmación por parte de la Corte Suprema de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción generó múltiples reacciones en el ámbito político y mediático. Entre ellas, se destacó la voz de Elba Marcovecchio, viuda del periodista Jorge Lanata, quien fue una de las figuras más relevantes en las investigaciones periodísticas contra el kirchnerismo.

En una entrevista con el programa LAM, la abogada expresó su emoción por el fallo judicial y recordó el compromiso de Lanata con la verdad: "Estoy muy emocionada. Pensé muchísimo en Jorge porque trabajó mucho en esta investigación y sin los recursos del Estado. No podía intervenir teléfonos ni hacer medidas judiciales. Viajaba a todos lados, recolectaba el material y, una vez verificado, lo publicaba. Fue muy cauto".

Marcovecchio destacó que Lanata nunca se arrogó funciones judiciales, sino que confiaba en que la Justicia debía actuar sobre las pruebas periodísticas: "A Jorge le hubiera gustado ver esto. Creía en la Justicia, hacía la investigación y lo dejaba en manos de ellos. Estoy muy movilizada. Él creía que podíamos tener un país mejor. Era un orgullo para él ser argentino".

Además, lamentó que el conductor de Periodismo para todos no haya podido presenciar este fallo histórico: "Me gustaría tanto que estuviera acá, viendo. Lo merecía. Él investigó mucho, después es la Justicia la que condena y resuelve. Jorge no se creía juez. Puso a disposición toda la investigación, realmente un distinto. Era muy sabio y contracorriente, un libre pensador".

Jorge Lanata falleció el 30 de diciembre pasado en el Hospital Italiano, tras varios meses de internación por una serie de complicaciones de salud, entre ellas una neumonía y una falla multiorgánica. Su legado como periodista crítico y comprometido con la investigación sigue siendo recordado, especialmente en momentos clave como este.