Marchioli avanza judicialmente contra Aguas de Catamarca

El diputado Alfredo Marchioli y presidente de la UCR, presentó ante la Justicia una acción de amparo por mora contra Aguas de Catamarca Sapem y la Unidad Ejecutora de Políticas de Agua y Saneamiento de la provincia (UEPAS), para que de forma inmediata se paralicen los trabajos realizados en la obra “Ramal del Acueducto Norte”, hasta tanto se remita los estudios de factibilidad técnica, legal, económica y ambiental que justifiquen la legalidad y el cumplimiento de los procedimientos técnicos y administrativos establecido para este tipo de obras, en ejecución por Huasi Construcciones por 327 millones de pesos.

El gobernador declara la Emergencia económica pero destina dinero para enriquecerse, a través de la inversión del Estado en terrenos de su propiedad y el de su familia.

De acuerdo a lo que viene señalando el Legislador, existe una gravedad por los  daños que se podrían causar al derecho de los usuarios, a los bienes del Estado y al erario público de la provincia, en la medida de que no se acredite que se ha seguido el procedimiento técnico y administrativo correspondiente, y el peculado que involucra al propio gobernador de la
Provincia.

Ante esto, se solicita que, como medida precautoria, ordene de forma inmediata la paralización de la obra.

En este sentido, el Diputado emitió notas tanto a Aguas de Catamarca SAPEM y a la (UEPAS), a los fines de que, en los términos de la Ley de acceso a la Información Pública, se informe sobre la ejecución de obra de un ramal del Acueducto Norte, proveniente del Dique Las Pirquitas, más específicamente desde el Barrio 140 Viviendas, Valle Viejo, hasta inmediaciones del predio del Club San Lorenzo de Alem, en la margen Este del Río del Valle, en la misma jurisdicción municipal.

La demora de la empresa y del ente, lleva a sospechar la falta de legalidad y transparencia del procedimiento administrativo por el cual se está realizando efectuando la obra, provocando un serio perjuicio a los vecinos, en detrimento del recursos del Estado a beneficio del gobernador.

Entre lo solicitado, se requiere proveer la existencia procedimiento de selección del contratista de obra, plazo de la ejecución, avance de obra y presupuesto asignado.

También, el estudio que determina la factibilidad técnica, legal, económica y ambiental, que justifique la realización de una obra de tal magnitud.
    
“La falta de los informes requeridos, sobre la factibilidad técnica, legal, económica y ambiental, hacen presumir que los mismos no fueron realizados, por ende, la ejecución de esta obra afectará directamente a las familias usuarias del suministro de agua del Acueducto Norte, a favor de los bolsillos del
Gobernador y afectando de manera flagrante, los derechos al acceso del agua potable, como así también la viabilidad técnica y sostenimiento económico del servicio, sin análisis y/o estudio previo” enfatiza al tiempo de hacer alusión a tener comprometidos derechos de incidencia colectiva, los bienes del Estado y el erario público de la provincia.