• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En el cierre de las Jornadas Monetarias

Milei apuntó contra el reclamo universitario y defendió su plan económico

El Presidente se dirigió a los asistentes en la clausura de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 organizadas por el Banco Central. Reiteró la importancia de preservar el equilibrio de las cuentas públicas "cueste lo que cueste".

15 Octubre de 2024 18.47

El presidente Javier Milei habló en el Palacio Libertad ante economistas en el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 organizadas por el Banco Central. Destacó que Argentina estaba al borde de un colapso macroeconómico, combinando los desequilibrios de las tres peores crisis argentinas. También mencionó que la relación pasivo remunerado sobre base monetaria era peor que la hiperinflación del 89.

Milei expresó su compromiso con el equilibrio fiscal, asegurando que sostendrá el déficit cero a pesar de los costos. Además, defendió su gestión en la reducción de la suba de precios, argumentando que el problema de la deflación es una cuestión moderna que no se discutía anteriormente .

En medio de la polémica por el veto a la Ley de Financiamiento y la toma de universidades, Milei aclaró que está dispuesto a tomar decisiones difíciles para mantener el equilibrio fiscal, incluso si eso significa vetar a los jubilados y universitarios .

En medio de la polémica con la toma de universidades por el veto a la Ley de Financiamiento, Milei aclaró: "Si tengo que vetar a los jubilados y a los universitarios, lo voy a hacer, porque mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable".

El Presidente también defendió su gestión en cuanto a la reducción de la suba de precios. "El problema de la deflación es de la literatura moderna. Antes no se discutía", afirmó ante los economistas. Y remarcó: "Estamos acostumbrados a vivir con inflación. El que plantea que la deflación es un problema está insultando al sector privado".

 

Puntos clave de la intervención de Milei:

- Defensa del equilibrio fiscal: Milei aseguró que sostendrá el déficit cero a pesar de los costos.
- Crítica a la herencia recibida: El presidente criticó la situación económica que recibió al asumir el cargo.
- Defensa de su gestión: Milei defendió su gestión en la reducción de la suba de precios y en la lucha contra la inflación.
- Compromiso con la estabilidad económica: El presidente expresó su compromiso con la estabilidad económica y su disposición a tomar decisiones difíciles para lograrla.