• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

EE.UU

Milei habla en la CPAC mientras enfrenta denuncias por la estafa con Libra

El Presidente da este sábado un discurso en el evento conservador. El cierre de la jornada estará a cargo del mandatario estadounidense.

22 Febrero de 2025 11.15

El presidente  Javier Milei participará como orador en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), el principal encuentro del sector en Estados Unidos, que tendrá como figura central al expresidente Donald Trump. La visita de Milei a Washington se produce en un contexto de fuerte controversia tras el escándalo de la criptomoneda Libra, por el cual enfrenta denuncias tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Una gira internacional en medio de la tormenta política

El itinerario de Milei en la capital estadounidense ha incluido reuniones de alto nivel con organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En estos encuentros, el mandatario reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y su modelo económico, desestimando críticas sobre las restricciones cambiarias en Argentina.

Sin embargo, la gira ha estado marcada por el escándalo generado por la criptomoneda Libra, promovida en redes sociales por el propio Milei. Según las denuncias, el activo digital experimentó un crecimiento explosivo en su cotización, alcanzando los 5,20 dólares antes de desplomarse, dejando a miles de inversores perjudicados. La Justicia estadounidense y el FBI han abierto una investigación al respecto, mientras que en Argentina también se han presentado demandas por presunta estafa y negociaciones incompatibles con la función pública.

Sin contacto con la prensa, pero con una agenda cargada

A pesar de la gravedad de las acusaciones, Milei ha evitado responder a la prensa y se ha limitado a impulsar su estrategia política y económica en foros internacionales. En su disertación en el BID, aseguró que "es falso que tenemos que salir del cepo para crecer", defendiendo su enfoque monetarista y sus medidas de ajuste.

El mandatario también se refirió a su postura sobre la justicia social, calificándola como "una aberración desde el punto de vista moral". En ese sentido, reiteró que su política económica ha logrado reducir la inflación y sacar a "10 millones de argentinos de la pobreza".

La CPAC y el respaldo conservador

La participación de Milei en la CPAC es estratégica, ya que le permite consolidar su imagen dentro del movimiento conservador global y acercarse a figuras influyentes como Donald Trump. La posibilidad de una fotografía con el expresidente estadounidense podría reforzar su posicionamiento en la arena política internacional y dentro de su propia base de apoyo en Argentina.

Un liderazgo en la cuerda floja

El paso de Javier Milei por Estados Unidos refleja su intención de fortalecer lazos con el sector conservador y afianzar su agenda económica en un momento de crisis política. Sin embargo, el escándalo de la criptomoneda Libra sigue generando incertidumbre y podría tener consecuencias legales y políticas a largo plazo. La exposición en la CPAC podría ser un impulso para su imagen, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta su gobierno.