Milei no participó de la foto oficial del G20 en Brasil
La delegación argentina no brindó información sobre el motivo de esta ausencia. El lunes pasó lo miso con Joe Biden, Justin Trudeau y Giorgia Meloni.

El presidente argentino Javier Milei protagonizó un episodio llamativo durante la cumbre del G20 en Río de Janeiro al no participar en la foto oficial de líderes mundiales. Su ausencia, calificada como un desplante en Brasil, profundizó las tensiones entre el mandatario y el anfitrión Lula da Silva.

 

La ausencia de Milei en la foto oficial del G20

Foto oficial en el cierre de la cumbre del G20

La foto de grupo, reprogramada tras retrasos de líderes como Joe Biden, Giorgia Meloni y Justin Trudeau, finalmente se realizó el segundo día de la cumbre. Mientras todos los presidentes estuvieron presentes, Milei fue el único ausente, pese a haber participado en imágenes previas como la de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza.

El hecho generó malestar en Brasil, donde interpretaron la ausencia como una afrenta a Lula. Las tensiones ideológicas entre ambos líderes, evidentes desde el saludo frío y protocolar que intercambiaron al inicio del evento, marcaron la dinámica entre los mandatarios.

 

Antecedentes del conflicto entre Milei y Lula

 

El distanciamiento político y personal entre Milei y Lula comenzó durante las elecciones argentinas de 2023, cuando Lula apoyó públicamente a Sergio Massa, mientras Jair Bolsonaro respaldaba a Milei. La situación se agravó tras la asunción de Milei, quien no invitó al presidente brasileño, a pesar de la relevancia de Brasil como principal socio comercial de Argentina en el Mercosur.

Este desencuentro escaló en declaraciones mediáticas y en decisiones de política exterior que han mantenido a ambos países en un constante tira y afloja. A pesar de estas tensiones, el comercio bilateral continuó creciendo, evidenciando la interdependencia económica entre ambas naciones.

 

Repercusiones de la ausencia en el escenario internacional

 

La ausencia de Milei en la foto oficial no solo avivó las tensiones con Lula, sino que también generó preguntas sobre su enfoque diplomático en foros multilaterales. Los gestos y símbolos en eventos como el G20 son fundamentales para consolidar relaciones internacionales, y la decisión de no participar puede interpretarse como una señal de desinterés en fortalecer los lazos regionales.

 

El desafío de las relaciones bilaterales

 

La interacción entre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva en el G20 pone en evidencia las complejidades de las relaciones entre Argentina y Brasil. Para ambos países, superar las diferencias ideológicas será clave para garantizar una colaboración efectiva en el Mercosur y el comercio bilateral.

Es crucial que la diplomacia prevalezca en contextos multilaterales para fortalecer la integración regional y aprovechar las oportunidades económicas en un mundo globalizado.