Durante su visita a Roma para despedir al papa Francisco, el presidente Javier Milei no esquivó el debate político interno. En diálogo con Radio Mitre, se mostró optimista respecto a una posible reunificación entre La Libertad Avanza y el PRO. "Va a bajar la espuma, se van a acomodar las cosas y vamos a estar juntos como corresponde", afirmó el mandatario, dejando en claro su voluntad de recomponer el vínculo con Mauricio Macri, a pesar de las tensiones recientes.
Aunque reconoció que en este momento "no estamos teniendo diálogo con Macri", Milei minimizó los roces políticos calificándolos de "pirotectonia de campaña", y enfatizó que su enfoque está puesto en "cosas un poquitito más complicadas", como la gestión económica y social del país.
Milei analiza las elecciones legislativas 2025 y el futuro del Congreso
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre de 2025, Milei anticipó un escenario favorable para su fuerza política. Según sus cálculos, aun replicando los resultados anteriores, La Libertad Avanza podría crecer hasta "70 y algo" de bancas en el Congreso.
No obstante, reconoció que, incluso con una buena elección, no lograrán mayorías propias, por lo que subrayó la importancia de mantener el diálogo y la negociación política. "De acá en adelante vamos a tener un mejor Congreso que el que tenemos ahora", sostuvo, proyectando un escenario más favorable para su gobierno.
Apoyo del FMI y optimismo económico: "El ajuste es popular"
Milei también abordó la polémica suscitada por los recientes dichos de Kristalina Georgieva, directora del FMI, quien respaldó el rumbo económico argentino. Para el presidente, su apoyo fue una "lectura técnica más que política" y destacó con orgullo los resultados de su gestión: "Hicimos un ajuste de 15 puntos del PBI en seis meses" y "sacamos a 10 millones de argentinos de la pobreza".
El mandatario resaltó además que su imagen pública sigue alta, lo que, según él, demuestra que "el ajuste es popular". Confesó sentirse solicitado por prestigiosas universidades internacionales para explicar el programa económico argentino y vaticinó que "para mediados del año que viene, la inflación dejará de ser un problema".
El emotivo recuerdo de Francisco: "El argentino más importante de la historia"
En un tono más personal, Milei recordó su reciente encuentro con el papa Francisco, quien le otorgó su perdón por declaraciones pasadas. "Me dijo: 'No te calentés, son errores de juventud'", relató entre risas.
El Presidente destacó la inmensa responsabilidad que asumió al liderar a 46 millones de argentinos, reflexionando sobre la magnitud aún mayor de la misión pastoral del pontífice, quien guió a más de 2.000 millones de fieles en el mundo.
Finalmente, calificó la partida del papa como "una pérdida enorme" y reafirmó su admiración: "Algo hicimos mal para que nunca quisiera venir a la Argentina. Perdimos al argentino más importante de la historia".
Milei apuesta a la unidad política y reafirma su proyecto de cambio
Desde Roma, Javier Milei no solo rindió homenaje al papa Francisco, sino que también envió claras señales políticas sobre el futuro de su gobierno y de la alianza con el PRO. Con una mirada optimista hacia las elecciones legislativas y el rumbo económico, Milei se muestra decidido a consolidar su proyecto de cambio. La apuesta a la negociación política y la estabilidad económica marcan el ritmo de una gestión que busca hacer historia.