• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras reunirse con Boris Johnson

Milei viajará a Reino Unido y se verá con Mick Jagger

"Hubo química entre ambos", comentaron allegados al despacho presidencial. A punto tal, que este medio pudo confirmar que Milei viajará próximamente al Reino Unido y el exprimer ministro se ocupará personalmente de organizar un encuentro con el cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger. El tema Malvinas no estuvo en la agenda.

14 Octubre de 2024 18.56

El encuentro entre el presidente argentino, Javier Milei, y el ex primer ministro británico, Boris Johnson, ha generado gran interés por la variedad de temas discutidos, que abarcó desde la política internacional hasta la música. Fuentes oficiales indican que la conexión entre ambos fue evidente, yi tiene planes de visitar el Reino Unido, donde Johnson organizará una conferencia para él y facilitará un encuentro con el famoso Mick Jagger.

La reunión, que se llevó a cabo en la Casa Rosada y duró más de una hora y media, evitó mencionar la cuestión de las Malvinas, lo cual fue destacado como un encuentro informal. Se discutieron, en cambio, las próximas elecciones en EE. UU., la situación en Israel y la relación entre Argentina y el Reino Unido. También se abordaron temas religiosos, centrándose en las diferencias entre el catolicismo, el judaísmo y el protestantismo en relación con el cobro de intereses en los préstamos.

Milei calificó el tema de la ecología como una propuesta marxista cultural y también se trataron cuestiones como la caída de la natalidad mundial y el aborto.

Johnson obsequió a Milei su libro "Unleashed" una autobiografía polémica que incluye anécdotas de su mandato, como una idea de invadir los Países Bajos para recuperar vacunas de COVID-19, que finalmente fue desechada por considerarse impracticable y arriesgada.

Este encuentro no solo resalta la buena relación entre ambos líderes, sino que también pone de manifiesto los intereses y preocupaciones comunes en temas de política global y cultura.

 

Libro polémico

 

El libro que Johnson le regaló a Milei es una autobiografía que generó polémica ya que el exfuncionario británico cuenta hechos ocurridos durante su gobierno que sorprendieron.

Desde el arrepentirse por las disculpas del 'partygate' reunión que mantuvo durante la pandemia, a revelar datos de la salud de la Reina o reconocer que pensó en invadir los Países Bajos.

Johnson escribe que preguntó, en su momento, a sus asesores militares "si podría ser técnicamente factible lanzar una incursión acuática" en un almacén en los Países Bajos para recuperar las dosis de vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca que él creía debían a Gran Bretaña.

El plan de Johnson, según admitió, consistía en cruzar el Canal de la Mancha de forma clandestina con lanchas neumáticas, navegar por los canales holandeses hasta llegar a las vacunas "secuestradas" y después retirarse con un camión.

Finalmente, tras consultarlo con sus asesores, el exprimer ministro desechó la idea, al considerar "una locura" la invasión de un aliado de la OTAN.

El jefe adjunto del Estado Mayor de la Defensa, el teniente general Doug Chalmers, le aseguró que el plan era "ciertamente factible", pero le advirtió que no sería posible llevarlo a cabo sin ser detectados por las autoridades neerlandesas.

"Si nos detectan tendremos que explicar por qué estamos invadiendo de hecho a un aliado de la OTAN desde hace mucho tiempo. Yo estaba secretamente de acuerdo con lo que todos pensaban, pero no quería decirlo en voz alta: que todo aquello era una locura", sostiene el exprimer ministro británico en su libro.