El presidente Javier Milei apuntó este sábado contra la editorial especializada Errepar, a la que acusó de haber sido el origen de "la opereta" que refería a una eventual eliminación del Monotributo y cambios en el impuesto a las Ganancias, a partir de un artículo técnico publicado esta semana.
El mandatario sostuvo que la editorial montó la "opereta" sobre el monotributo y ganancias, en referencia a la nota titulada "¿Adiós al monotributo y nuevo esquema para los autónomos?", difundida el 13 de noviembre.
En ese artículo, Errepar informó que el Ejecutivo estudia migrar a 3 millones de monotributistas al régimen general con un nuevo esquema de deducciones, unificar el Mínimo No Imponible de Ganancias y reducir en 8 puntos las cargas patronales.
Según la publicación, las medidas surgen de "documentos internos y reuniones con el sector privado", que buscan avanzar en "la formalización de la economía, el impulso del mercado de capitales y la sostenibilidad previsional".
La nota detalla que la iniciativa contempla la potencial eliminación del Régimen Simplificado (Monotributo), con el traslado de sus contribuyentes al régimen de Autónomos y modificaciones en cuotas, deducciones de gastos, umbral mínimo de IVA y un Mínimo No Imponible unificado para Ganancias, entre otros aspectos.
También menciona incentivos laborales, como la reducción de contribuciones patronales y aportes personales para nuevas contrataciones.
Monotributo: rechazo generalizado a su eventual eliminación y dudas sobre condiciones que fijaría el FMI
La posibilidad de una eventual eliminación del monotributo generó un fuerte rechazo entre tributaristas, legisladores y representantes de organizaciones, al advertir que una medida de ese tipo afectaría a 4,7 millones de personas, gran parte de las cuales perdería su obra social.
La medida, que formaría parte de la reforma tributaria que planea presentar el Gobierno, es reclamada desde 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando durante el gobierno de Mauricio Macri se pactó el stand by de u$s47.000 millones.
Qué es el monotributo
El monotributo es un régimen que da un marco de mínima legalidad a 4,7 millones de personas. El 85% de ellas reviste en las categorías más bajas, por lo que sus facturaciones son de poco volumen.
Unos 3 millones de ellos son puros, mientras que 1,7 millones serían personas que tienen un empleo formal y facturan para otro empleador como complemento de sus ingresos.