Proclamaron a los diputados nacionales electos por Catamarca
Los tres diputados nacionales electos en octubre tuvieron su acto de proclamación este martes.

En un acto celebrado en un céntrico hotel de la capital catamarqueña, la Justicia Federal Electoral proclamó a los diputados nacionales electos en las elecciones del 26 de octubre. La ceremonia estuvo encabezada por el juez federal Miguel Ángel Contreras y el presidente de la Corte de Justicia de Catamarca, Hernán Martel.

Durante el evento, se entregaron los diplomas a los nuevos legisladores: Fernando Monguillot, Claudia Palladino (Unión por la Patria) y Adrián Brizuela (La Libertad Avanza), quienes asumirán sus cargos en el Congreso de la Nación.

Con estas incorporaciones, Catamarca completa la renovación parcial de sus bancas nacionales. En este proceso, los diputados Silvina Ginocchio (UP), Francisco Monti (LLA) y Dante López Rodríguez (UP) finalizaron sus mandatos y dejaron sus puestos tras haber cumplido con el período para el cual fueron elegidos.

Actualmente, la provincia cuenta con cinco representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. A los recién proclamados se suman los diputados que continúan en funciones, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, ambos del Unión por la Patria, con mandato vigente hasta 2027.

Jalil se encamina a romper el bloque peronista en la Cámara de Diputados



 

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, evalúa armar una bancada propia en la Cámara de Diputados con cuatro legisladores que le responden o bien fusionarse con los integrantes de Independencia, del mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, para negociar directamente con el oficialismo y colaborar con el Gobierno.

Fuentes legislativas indicaron que si bien Jalil no arribó todavía a ninguna decisión, en sus planes figura la conformación de una bancada propia o una eventual confluencia con Jaldo y otros mandatarios del peronismo dialoguista en un interbloque que represente a las provincias.

 

De concretarse, los diputados catamarqueños Fernanda Avila y Sebastián Nóblega, de Unión por la Patria (UxP), junto a los legisladores electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino, pasarían a integrar una bancada propia.

La decisión de Jalil impactará de lleno en el bloque de Unión por la Patria-que se llamaría en diciembre Fuerza Patria-que quedará  en 92 legisladores y podría perder su condición de primera minoría, que le permite tener la vicepresidencia primera de la Cámara de Diputados, y resignar presidencias de comisiones y lugares en esos cuerpos legislativos.

 

La semana pasada ya se confirmó que el tucumano Javier Noguera se integrará al bloque Independencia, y el puntano Jorge "Gato" Ferreyra anticipó que formará parte de esa bancada parlamentaria

La Libertad Avanza ahora tiene 88 diputados y aspira a sumar dos legisladores con lo cual si conforma un interbloque con los tres diputados de la Liga del Interior, ya superaría a Unión por la Patria y eso impactará en la distribución real del poder en la Cámara de Diputados.

El oficialismo aspira a sumar al diputado del PRO, Alejandro Bongiovanni, y a la legisladora de Futuro y Libertad Verónica Razzini.

Jalil fue uno de los pocos gobernadores del PJ que resultó victorioso en las elecciones del 26 de octubre, cuando alcanzó el 45% para Fuerza Patria contra el 33% de La Libertad Avanza (LLA), y quiere hacer valer ese apoyo en medio de la dispersión del peronismo.

En caso de avanzar en la alternativa del interbloque, Jalil y Jaldo miran con atención a sus pares  Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones que ya tienen el bloque Innovación Federal.

Ese interbloque, en caso de conformarse, podría convertirse en un aliado central del Gobierno porque tendrá 15 legisladores de los cuales cuatro son catamarqueños, tres tucumanos, tres salteños y cuatro de Misiones, y hasta podría sumarse una diputada de Neuquén que responde al mandatario Rolando Figueroa.

 

En tanto, seguía siendo una incógnita la posición que asumirá el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que tampoco definió si se mantendrá en el bloque de Fuerza Patria o volverá a sostener un bloque propio.