El diputado provincial Juan Carlos Ledesma (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley que busca incorporar al Código de Faltas y Contravenciones de Catamarca una nueva figura denominada "responsabilidad parental por acoso escolar", con el objetivo de sancionar a los padres, madres o tutores que no intervengan ante conductas de bullying cometidas por menores bajo su cuidado.
La iniciativa, según explicó el legislador, pretende instalar una respuesta institucional ante la inacción de los adultos responsables frente a situaciones de violencia escolar, contemplando sanciones que van desde el trabajo comunitario hasta multas económicas, dependiendo de la gravedad del hecho o de la reincidencia.
"El bullying no es un conflicto entre chicos ni un problema menor. Es una forma de violencia que deja huellas profundas, y los adultos tenemos que asumir nuestro rol con responsabilidad. No alcanza con mirar desde afuera", expresó Ledesma al fundamentar su propuesta.
El proyecto no busca promover un enfoque punitivo, sino educativo y preventivo. Según el diputado, antes de aplicar cualquier sanción se prevé un proceso de diálogo y acompañamiento familiar, en coordinación con instituciones educativas y equipos interdisciplinarios. "Habrá instancias previas de orientación antes de llegar a una sanción. Pero cuando los adultos desatienden su obligación de cuidar, el Estado debe actuar", señaló.
Ledesma destacó además la importancia de reforzar el trabajo conjunto entre familias, docentes y profesionales de la salud mental, sectores que —advirtió— vienen alertando sobre un incremento sostenido de los casos de hostigamiento y exclusión social dentro y fuera de las escuelas. "El bullying digital también duele. Por eso necesitamos una respuesta integral que incluya educación, contención y sanción cuando sea necesario", agregó, haciendo referencia al aumento del acoso a través de redes sociales y plataformas de mensajería.
El legislador insistió en que la prevención del acoso escolar requiere de adultos presentes y comprometidos, tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Subrayó que la ley pretende reforzar la corresponsabilidad entre familia, escuela y Estado, un principio que considera esencial para erradicar las violencias en la infancia y la adolescencia.
Asimismo, Ledesma sostuvo que el proyecto se enmarca en las políticas públicas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, y que busca dotar al Estado provincial de herramientas para intervenir ante la desatención o negligencia parental en casos de acoso.
"Queremos que cada niño y niña pueda aprender y crecer en un ambiente seguro, libre de violencia y con adultos que se involucren. Este proyecto es un paso firme en esa dirección", concluyó el diputado.
Con esta propuesta, Catamarca podría convertirse en una de las primeras provincias del país en tipificar la responsabilidad parental por acoso escolar como una falta específica, marcando un precedente en materia de prevención y acompañamiento en situaciones de bullying.