El Gobierno nacional dispuso un refuerzo en los controles de seguridad de la Casa Rosada luego de la filtración de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que se difundieron en distintos medios de comunicación.
Según confirmaron fuentes oficiales, Casa Militar implementará un esquema más estricto para las reuniones dentro del histórico edificio de Balcarce 50. Entre las medidas, se sumarán barridas electrónicas en los salones y se pedirá a los participantes que entreguen sus teléfonos móviles antes de ingresar a los encuentros con el presidente Javier Milei.
La decisión responde a la preocupación del oficialismo por la posible afectación de la confidencialidad de las conversaciones, especialmente en el caso de visitas de mandatarios extranjeros. Estas medidas también se aplicarán en las reuniones de gabinete.
El Ejecutivo calificó la filtración como una "operación de inteligencia" y presentó una denuncia judicial. La estrategia fue definida el viernes pasado en una reunión encabezada por el asesor Santiago Caputo, de la que participaron el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; el abogado Santiago Viola; la exsecretaria Belén Stettler; el consultor Manuel Vidal y el vocero presidencial, Manuel Adorni, entre otros.
En el Gobierno buscan determinar en qué encuentro se registraron los audios y avanzar sobre los presentes. Funcionarios admiten que podrían existir más de 50 minutos grabados, aunque insisten en que no contienen información "sensible".
La discusión interna sobre la seguridad se intensificó tras los incidentes ocurridos en la caravana presidencial en Lomas de Zamora, que derivaron en tensiones entre Casa Militar y la Policía Federal Argentina (PFA), encargada de la custodia.
Pese a este escenario, el Ministerio de Seguridad mantiene su decisión de no reforzar el operativo para el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza, previsto para este miércoles en Moreno, con la presencia del Presidente, ministros y candidatos. Desde el Ejecutivo remarcan: "No va a haber ningún refuerzo. La planificación se mantiene igual".