Refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires tras el ataque a Irán
La Policía porteña desplegó un operativo especial en 19 puntos estratégicos vinculados a la comunidad israelí. También se reforzó la vigilancia en la embajada estadounidense. La AMIA, entre los lugares más custodiados.

Ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, la Ciudad de Buenos Aires activó un protocolo de seguridad preventiva para proteger puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, luego del ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán.

La Policía de la Ciudad, en coordinación con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), reforzó la custodia en 19 sitios clave, entre ellos la embajada de Israel, la residencia del embajador, la sede de la AMIA y establecimientos educativos israelíes. También se incrementó la vigilancia en la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.

El objetivo del operativo, según informaron fuentes oficiales, es prevenir eventuales represalias o actos vandálicos en territorio argentino, en un contexto internacional marcado por la tensión geopolítica.

Uno de los focos principales del despliegue es la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en el barrio de Once, escenario del atentado terrorista más grave sufrido por el país en 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

Además, se establecieron patrullajes constantes y presencia fija de efectivos policiales en escuelas, jardines de infantes y otros espacios educativos de la comunidad israelí, con especial énfasis en la protección de menores en el ámbito escolar.

Desde el Gobierno porteño indicaron que las medidas se mantendrán activas mientras se evalúe el nivel de riesgo internacional, y que se monitorea la situación de manera permanente.