Revisaron el departamento de CFK para instalar la tobillera electrónica
Técnicos del Servicio Penitenciario Federal realizaron un relevamiento en el domicilio de la ex presidenta para evaluar la viabilidad de colocar el dispositivo de control que ordenó el Tribunal Oral Federal 2.

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) avanzó este jueves con el proceso previo a la colocación de la tobillera electrónica a Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la prisión domiciliaria que le fue otorgada por el Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF 2), tras su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad.

Un equipo técnico de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, que depende del SPF, realizó un relevamiento en el domicilio de la ex presidenta, ubicado en la calle San José 1111 de la Ciudad de Buenos Aires. Según se informó oficialmente, el procedimiento consistió en la toma de medidas, evaluación de la estructura edilicia y análisis de viabilidad técnica para colocar el dispositivo de monitoreo.

"Se trata de informes técnicos de viabilidad solicitados por el Tribunal en el marco del procedimiento habitual ante este tipo de requerimientos judiciales", explicaron desde el organismo. El objetivo es verificar las condiciones necesarias para la correcta instalación y funcionamiento del sistema que alertará si la ex mandataria abandona el perímetro permitido.

Una vez completado, el informe será remitido al TOF 2, que tendrá la responsabilidad de analizar el contenido técnico y resolver, en función del mismo, la colocación efectiva de la tobillera electrónica. La medida forma parte del cumplimiento de la prisión domiciliaria concedida en el marco del fallo judicial, que también incluye restricciones específicas de movilidad y contacto.