Rige el paro de la CGT: cómo afecta la medida de fuerza en la provincia
La acción dictada a nivel nacional repercute en los catamarqueños. Aunque habrá colectivos, los bancos estarán cerrados, no habrá recolección de residuos y las clases mayormente no se van a dictar este jueves.

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) realiza su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, en un contexto tenso que mezcla el desencanto social. La acción gremial genera discusion es en gremios fuertes, que esta ocasión no se sumaron a la medida, tal el caso de la UTA. 

Por lo tanto, la medida de fuerza parecería que pierde su mayor impacto, no obstante a nivel local, Leonardo Burgos pregona desde el anuncio de que este jueves 10 de abril no habrá actividades, que en el Catamarca que todos los gremios que conforman la CGT van a adherir y que por lo tanto, "el paro va a ser muy importante". Seguidamente el secretario general del gremio local criticó las formas del gobierno de Javier Milei.

Ahora en cuanto a la afectación e impacto concreto en Catamarca, se sabe que habrá colectivos, porque aunque la seccional Catamarca-La Rioja de la UTA comulga con la acción, al estar ligada a la conciliación obligatoria nacional, no se puede sumar al paro. En el plano educativo, ahí sí se sentirá la medida.

Tanto ATECA, como UDA, SADOP, SUTECA y SIDCa se suman y por lo tanto en la gran mayoría de los establecimientos educativos de la provincia no habrá clases. De hecho, muchos padres fueron notificados este miércoles que no deben enviar a sus hijos este jueves a las escuelas.

Respecto a los servicios, no habrá bancos, porque la Asociación Bancaria se adhiere y habrá impacto también, en el caso de Capital, con la recolección de residuos. Esto porque el SOEM se plegó al paro pero puso distancia con la conducción de la CGT. Acusó a la misma de estar ausente durante los reclamos salariales que en los últimos meses movilizaron a los municipales capitalinos.

Los otros gremios que hacen paro esta jornada, tal como lo mostraron en la movilización de este miércoles son UPCN, ATSA, SELEG, los viales y el Sindicato de Luz y Fuerza.