Saadi confirmó que se presentará un proyecto con excepciones tributarias para emprendedores
También están en marcha ayudas financieras a quienes hayan obtenidos créditos.

La comuna capitalina pone en marcha acciones concretas para poder paliar la difícil situación de algunos sectores económicos de la ciudad. Para ello, y así lo confirmó el intendente Gustavo Saadi, esta semana se va a ingresar un proyecto con excepciones tributarias para diferentes sectores. El jefe comunal acotó sobre esto en el diálogo mantenido con Radio Valle Viejo “nos venimos reuniendo en las últimas semanas con el sector turístico, agencias de viajes, hoteles, bares, con algunos sectores culturales y algunos rubros deportivos. En función de esto es que antes del jueves vamos a estar presentando un proyecto de ordenanzas para exceptuarlos de algunas tazas”. Aseguró también que a estas serían medidas tributarias se le agregarán otras medidas financieras que complementen las ayudas  que está dando el gobierno nacional. “Eso lo estamos haciendo desde la Caja de Crédito. Ya prorrogamos las cuotas de quienes habían sacado créditos, en el caso de emprendedores y ahora lo vamos a hacer extensivo a estas otras actividades”, comentó.

Consultado sobre la inclusión de los bares y restorant a las excepciones, Saadi dijo “nosotros venimos trabajando de manera coordinada con el COE. Este es el único organismo que habilita. Nosotros venimos recibiendo los protocolos de diversas actividades y luego se las remitimos a ellos y es en definitiva el COE el que habilita o no habilita”.

Saadi sobre la crisis económica del sector gastronómico y hotelero dijo “los hoteles están realmente complicados, muchos bares también. Hay un estudio y vamos a definir rubro por rubro, para apoyar a los que no pudieron acceder a las ayudas de Nación, para patronales y monotributistas. Nosotros queremos llegar a aquellos rubros que no son alcanzados por esas medidas”. 

Coparticipación

“Es tremenda la caída de la coparticipación nacional, ya ronda cerca del 60 por ciento, y también cayó la recaudación provincial y municipal. Por eso se aumentaron las alícuotas de tasas para grandes contribuyentes como bancos e hipermercados, espacios en los que trabajamos mucho, por ejemplo, con la limpieza y los operativos en las entidades bancarias para facilitar los pagos. Entendemos que deberán hacer un esfuerzo aquellos grandes sectores a los que les fue mejor en la pandemia, para colaborar con quienes no les fue bien”, indicó. El intendente subrayó que “estas medidas han sido tomadas en conjunto con los concejales de la oposición como Simón Hernández que presentó una propuesta, también el bloque que preside el concejal Fernando Navarro, y también los concejales del oficialismo. Quiero destacarlo porque trabajamos juntos en estas medidas”, al tiempo que recordó que “no es muy fuerte la presión tributaria que ejerce la Capital, es el municipio que menos tasas cobra a sus vecinos en todo el país y esa es la línea nuestra, por eso tratamos de compensar”.