• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Domingo de elecciones

Sáenz pidió "un baño de humildad" para la dirigencia nacional y criticó el centralismo

El gobernador salteño cuestionó la falta de autocrítica en el liderazgo político nacional y defendió su apoyo a algunas medidas de Javier Milei, aunque aclaró que no es incondicional.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

11 Mayo de 2025 12.07

En el marco de las elecciones legislativas que tienen lugar este domingo en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz, emitió su voto y lanzó una serie de definiciones políticas en las que no evitó cuestionar tanto al oficialismo como a la oposición nacional, reclamando una mayor autocrítica y un enfoque verdaderamente federal.

"Un baño de humildad le vendría bien a la dirigencia nacional", sentenció Sáenz, cuestionando la falta de reconocimiento de errores en la conducción política. "Nunca hacen autocrítica, todos los que se fueron creen que lo hicieron perfecto, y los que están tampoco reconocen errores. Así no se construye una Argentina federal ni justa", agregó.

Consultado sobre su vínculo con el presidente Javier Milei, Sáenz explicó que si bien ha decidido acompañar algunas iniciativas del Ejecutivo nacional, su apoyo no es incondicional. "El presidente fue elegido por los argentinos con un porcentaje importante, y hay que dejar gobernar", señaló, pero aclaró: "Acompañamos lo que creemos que hay que acompañar. Y también nos plantamos cuando no estamos de acuerdo".

El mandatario salteño también destacó la diversidad de su espacio político, que incluye radicales, peronistas, libertarios, independientes y referentes del PRO. "Acá no votamos sellos ni colores, votamos personas. Y votamos personas que defiendan a los salteños", afirmó, subrayando su enfoque localista.

En cuanto a la fallida alianza con La Libertad Avanza en la provincia, Sáenz fue directo: "No me parece mal que presenten sus candidatos. Lo que no tolero es la hipocresía y la falta de palabra", lanzó, marcando distancia con el espacio que lidera Milei.

Finalmente, Sáenz criticó duramente el "centralismo porteño", señalando que la verdadera grieta en Argentina es entre el "país central y el norte olvidado". "Durante años se tomaron decisiones que afectaron a las provincias sin consultarlas. Por eso el norte está como está", enfatizó.

El gobernador concluyó con un llamado a superar las divisiones políticas para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país: "Tenemos que sentarnos todos en una gran mesa nacional, discutir los problemas de la gente, no los de la política", sentenció.