• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Se definió el equipo de salud de Milei: los nombres de los dos cargos claves

Aunque no se confirmó oficialmente, el ministerio o secretaría lo ocupará Mario Russo, ex secretario de Salud de San Miguel. A la Superintendencia de Servicios de Salud irá Enrique Chiantore, referente de Bullrich.

Ministerio de Salud de la Nacion
Ministerio de Salud de la Nacion

7 Diciembre de 2023 10.11

Luego de una larga danza de nombres, el médico Mario Russo será finalmente el secretario o ministro de Salud del Gobierno de Javier Milei, confirmaron fuentes reservadas, que también señalaron como nuevo superintendente de Servicios de Salud a Enrique Chantore, el abogado que hasta las elecciones generales era el referente de Salud de la entonces candidata presidencial -y ahora futura ministra de Seguridad- Patricia Bullrich.

Russo, que de formación es cardiólogo clínico, es conocido en el ambiente médico -entre otras cosas- por haber trabajado algo menos de una década en FLENI, justo antes de abocarse a la función pública, rol que desempeñó en más de una oportunidad.

Por estas horas era todavía incierto si la cartera que conducirá será un noveno ministerio o si en cambio Salud tendrá la forma de una secretaría de Gobierno, dependiente directamente de Jefatura de Gabinete.

Si bien está la intención de otorgarle a Salud la envergadura ministerial, circula una preferencia del futuro Presidente por “mantener el número ocho” con respecto a las carteras ministeriales que dependan del Ejecutivo, y es en ese sentido, más simbólico que práctico, quizás, que Salud podría finalmente tener la categoría de Secretaría de Gobierno.

De Russo se sabe que entre 2007 y 2016 fue dos veces secretario de Salud de la Municipalidad de San Miguel, durante los mandatos consecutivos del actual senador de Juntos por el Cambio Joaquín de la Torre. Además se desempeñó como secretario de Salud del partido de Morón bajo la intendencia del macrista Ramiro Tagliaferro (2015-2019).

Pero si hay un punto destacable de su tránsito por el Estado es que actualmente figura en el organigrama de la empresa AySA, con un puesto menos ligado a la Salud y más enfocado en la gestión, ya que está a cargo de las relaciones gubernamentales del ente de saneamiento del agua.

Mario Russo fue secretario de Salud de San Miguel y de Morón.

Mario Russo fue secretario de Salud de San Miguel y de Morón.

No es menor (y en realidad el dato dice bastante sobre las "habilidades políticas" que una fuente atribuía a Russo) que su cargo en AySA dependa directamente del Directorio del ente, liderado por Malena Galmarini, esposa del todavía ministro de Economía, Sergio Massa.

Hasta que se definió que Salud saliera de la órbita del Ministerio de Capital Humano, Russo había estado trabajando directamente con la futura ministra Sandra Pettovello, en parte a cargo de la realizar el traspaso de la gestión de Carla Vizzotti.

Más allá de la evidente plasticidad de Russo para ocupar cargos de gestión a ambos lados de la grieta (lo que, se dice, hablaría de su potencial "dialoguismo"), no está de más remarcar que entre los cuatro otros nombres que integran la cúpula de AySA está el líder del sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, un hombre con peso propio en la CGT y en el complejo mundo de las obras sociales, tema nada menor pensando en los desafíos que efrentará Russo al mando de la cartera nacional de Salud.

Con respecto a la Superintendencia de Servicios de Salud, el lugar de Chiantore es central y reviste desafíos comparables: le tocará conducir un organismo en muchos sentidos quebrado, que regula a todos los actores involucrados en el sector (prepagas, obras sociales), a fin de que se cumplan los derechos de la población en esta materia.

Tanto Russo como Chiantore deberán hacer frente a los embates que vienen de un sistema de Salud fragmentado, que transita una crisis estructural inédita, definida por una enorme insustentabilidad.

Chiantore, que es abogado, tiene -al igual que Russo- experiencia en la función pública: fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud en la gestión de Jorge Lemus (2015-2017) y, como se comentó, hizo las veces de referente de Salud de Patricia Bullrich durante la campaña presidencial. Hasta este miércoles, se lo consideraba “descartado” para cumplir funciones en el próximo Gobierno, pero la virtual alianza entre Milei y Mauricio Macri lo pusieron en la arena política nuevamente.

Enrique Chiantore, referente de Salud de Juntos por el Cambio, irá  a la Superintendencia.

Enrique Chiantore, referente de Salud de Juntos por el Cambio, irá a la Superintendencia.

Si bien Chiantore habló con Clarín y con otros medios durante la campaña, Russo es un personaje menos conocido. A través de allegados se pudo averiguar que lo consideran un "muy buen tipo".

Una persona directamente ligada al mundo de la Salud que lo conoce hace más de una década señaló que “es un hombre que tiene habilidades políticas y que podría estar capacitado para el desafío nacional, que es gigantesco”, dada la falta de gobernanza de Nación y la preminencia del sistema de federal.

Pero luego, pensándolo un minuto más, la fuente compartió esta reflexión: “Uno presume que tendrá la capacidad para montar un buen equipo técnico. Pero, en realidad, si está a la altura, no lo sé. Una cosa es estar a cargo de Salud en San Miguel y otra cosa es la Nación argentina”.