• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis política

Tras el escándalo cripto, el Gobierno busca un acuerdo con el FMI para salir del cepo

Las denuncias de estafa por la memecoin generó todo tipo de turbulencias en la Casa Rosada. Mientras tanto, Milei busca una reunión clave con Kristalina Georgieva.

22 Febrero de 2025 12.41

El presidente  Javier Milei se encuentra en el centro de una tormenta política tras la promoción de la criptomoneda Libra en sus redes sociales. A pesar del escándalo y las denuncias judiciales en su contra, el mandatario ha logrado importantes avances legislativos y mantiene su estrategia internacional con reuniones clave y una próxima participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos.

El escándalo de Libra y sus consecuencias legales

Hace una semana, Milei difundió la aparición de la memecoin Libra, lo que generó fuertes críticas y sospechas sobre sus motivaciones. La promoción de este activo digital derivó en más de 150 denuncias judiciales por presunta estafa, defraudación y asociación ilícita. Sin embargo, el mandatario parece confiado en que las investigaciones judiciales serán lentas y en que la jueza María Servini, quien tomó el caso, no permitirá que el escándalo se mantenga en la agenda mediática por mucho tiempo.

Avances legislativos a pesar de la crisis

A pesar de la presión política y mediática, Milei logró varios avances legislativos. El oficialismo consiguió la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que beneficia a su sector al dificultar la organización de la oposición. Además, evitó la creación de una comisión investigadora en su contra, gracias al apoyo de aliados clave en el Congreso, como el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

No obstante, tuvo que ceder en la votación del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, al no contar con los votos necesarios. Aunque el peronismo busca una negociación más amplia, Milei podría optar por nombrar jueces por decreto a su regreso de Estados Unidos, lo que generaría un nuevo conflicto político.

Reacción de los mercados y negociaciones con el FMI

El escándalo de Libra no afectó significativamente a los mercados. A pesar de un inicio negativo, los bonos y acciones argentinas lograron recuperarse, impulsados por una fuerte intervención oficial. El dólar también logró estabilizarse tras una suba abrupta, lo que indica que los inversores siguen confiando en la continuidad del plan económico de Milei.

En paralelo, el Gobierno está presionando para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien el presidente se reunió con Kristalina Georgieva, quien elogió los avances económicos de Argentina, el acuerdo aún debe ser aprobado por el directorio del organismo.

La CPAC y la foto con Trump: Un impulso político clave

Milei cerrará su semana con un discurso en la CPAC, el principal evento del conservadurismo en Estados Unidos. En este contexto, se espera un encuentro con Donald Trump, lo que podría fortalecer su imagen a nivel internacional y dentro de su propia base de apoyo en Argentina.

Éxitos políticos en medio de la crisis

A pesar del escándalo de Libra y las numerosas denuncias en su contra, Milei ha demostrado su capacidad para mantener el control político y avanzar con su agenda. Con logros legislativos, estabilidad en los mercados y el respaldo de sectores conservadores en el extranjero, su estrategia parece seguir en pie. Sin embargo, el desenlace de las investigaciones judiciales y las negociaciones con el FMI serán determinantes para el futuro de su gestión.