• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Nuevo régimen para ahorristas

"Tus dólares, tu decisión", la frase que usó Adorni para anunciar las medidas del Gobierno

El vocero presidencial Manuel Adorni presentó el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", que busca formalizar los más de USD 200.000 millones que están fuera del sistema. La iniciativa se implementará en dos etapas y redefine el rol del Estado frente a los contribuyentes.

22 Mayo de 2025 15.30

Con la frase "Tus dólares, tu decisión", el vocero presidencial Manuel Adorni abrió este jueves la conferencia de prensa previa a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el plan oficial para facilitar el uso de dólares no declarados. La consigna, que remite a la consigna feminista "Mi cuerpo, mi decisión", marcó el tono de una política que el Ejecutivo define como "un cambio de régimen".

Durante la presentación, Adorni explicó que el presidente Javier Milei instruyó al equipo económico para avanzar con el llamado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una estrategia que pretende reinsertar en el sistema financiero formal una parte sustancial de los más de 200.000 millones de dólares que permanecen fuera del circuito declarado.

 

Un plan en dos etapas

 

El plan contempla dos fases. La primera se instrumentará a través de un decreto presidencial y comprende las medidas que el Poder Ejecutivo puede aplicar en el marco de la legislación vigente. La Unidad de Información Financiera (UIF) será responsable de adecuar su normativa a este nuevo esquema.

La segunda fase requerirá la aprobación de un proyecto de ley que será enviado al Congreso. Según el Gobierno, el objetivo de esa legislación será "blindar a los ahorristas" frente a futuras administraciones, estableciendo garantías legales para quienes formalicen sus activos.

"Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no del Estado", afirmó Adorni.

Bajo este nuevo paradigma, insistió el vocero, los ciudadanos recuperan la presunción de inocencia, y será el organismo fiscal, ARCA, quien deberá demostrar lo contrario en caso de sospecha.

 

No es blanqueo, es cambio de régimen

 

Aunque el paquete de medidas no se presenta como un blanqueo clásico, desde el Gobierno enfatizan que se trata de una transformación profunda del vínculo entre los ciudadanos y el Estado en materia de ahorro.

El objetivo principal es remonetizar la economía e incentivar el retorno de los ahorros informales al circuito productivo. Gran parte de esos fondos —reconocen en la administración— fueron adquiridos por fuera del sistema, como mecanismo de protección ante la inestabilidad económica.

"Esto no es un blanqueo, es un nuevo régimen que garantiza libertad y respeto a los ahorristas", concluyó Adorni.