• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Senado

Villarruel define la sesión especial para expulsar a Kueider

La vice tiene en sus manos el pedido del peronismo para destituir al senador entrerriano. Se tensa el vínculo con Milei. La estrategia del oficialismo ante un caso que lo salpica.

8 Diciembre de 2024 15.28

Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara de Diputados, inició conversaciones con el Gobierno Nacional para definir la convocatoria de una sesión especial este jueves. El objetivo: tratar la expulsión de Edgardo Kueider, acusado de delitos relacionados con contrabando de divisas y presunto lavado de activos.

Kueider, cuya posición en el Senado ha sido clave para la aprobación de proyectos impulsados por La Libertad Avanza, enfrenta crecientes presiones por su rol en el apoyo a la ley Bases, generando fricciones tanto en el oficialismo como en la oposición. Si se concreta su destitución, su lugar sería ocupado por Stefanía Cora, legisladora de Entre Ríos y miembro de La Cámpora, lo que cambiaría la composición del Senado.

 

Obstáculos para la expulsión: el desafío de los dos tercios

 

Lograr la destitución de un senador no es tarea sencilla. Aunque Villarruel ha analizado antecedentes de convocatorias extraordinarias, el reglamento exige dos tercios de los votos en el pleno para que el proceso prospere.

Con solo 33 senadores propios y aliados circunstanciales como Martín Lousteau, el oficialismo necesitaría un consenso mayoritario que parece difícil de alcanzar, especialmente en diciembre, cuando muchos legisladores regresan a sus provincias. Esta situación pone de manifiesto las complejidades políticas que atraviesa la coalición gobernante y sus desafíos en la construcción de acuerdos.

 

El impacto político: tensiones entre Milei y Villarruel

 

El caso Kueider ha intensificado las diferencias dentro de La Libertad Avanza, particularmente entre Javier Milei, presidente electo, y Villarruel. Aunque Milei tiene la potestad de fijar el temario para sesiones extraordinarias, el incidente ha abierto un debate más amplio sobre la ética y la transparencia en el Congreso.

Durante el fin de semana, las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo a la expulsión de legisladores procesados, impulsados por figuras de La Libertad Avanza y respaldados por declaraciones como las de Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad afirmó que "la expulsión de Kueider podría ser el inicio de una limpieza necesaria en el Congreso".

 

Reacciones del oficialismo y la oposición

 

Desde el oficialismo, las alarmas se encendieron tras las declaraciones del senador cordobés Luis Juez, quien calificó el caso Kueider como "un golpe mortal para la credibilidad del Senado". Juez dejó en claro su postura a favor de la destitución, asegurando que "no importa si perdemos la mayoría, lo que hizo Kueider nos lastima como institución".

Estas palabras reflejan la creciente frustración dentro del Senado ante la percepción de impunidad y los costos políticos de mantener figuras controvertidas en el recinto.