• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Wado de Pedro en Catamarca: “Apostamos a aumentar la producción en el norte argentino”

Los ministros de Nación junto a Lucía Corpacci destacaron la medida anunciada por Alberto Fernández sobre la reducción de aportes patronales para el Norte Grande.

Wado de Pedro
Wado de Pedro Foto Diario La Unión / César Gómez

19 Marzo de 2021 16.35

El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto a la diputada nacional Lucía Corpacci y el ministro de  Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindaron una conferencia de prensa, tras el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la  reducción de aportes patronales similar al Decreto 814 para el Norte Grande.

En este sentido, el ministro “Wado” de Pedro habló sobre el avance de las obras del Corredor Bioceánico. “Ya se han iniciado obras ferroviarias, obras viales; entendemos que el anuncio de hoy tiene que ver con el uso de los actuales corredores bioceánicos porque, como bien decía el Presidente, apostamos a aumentar la producción en el norte argentino”, señaló.

Posteriormente se refirió al objetivo del Gabinete nacional de generar nuevos puestos de trabajo. “Apostamos a la conjunción de la inversión pública y privada, apostamos al desarrollo y al motor económico que existe en el norte”, manifestó. Según el titular de la cartera nacional, el ministerio de Producción desarrolló junto a gobernadores un plan para potenciar y diversificar la matriz productiva de la región con el fin de reactivar la economía.

En el caso de la diputada oficialista, Lucía Corpacci, relató que el encuentro de este viernes se enmarca en una decisión del Gobierno nacional de juntar a todos los gobernadores del norte grande del país y diagramar de esta manera una agenda política en común que beneficie a las provincias.

“Desde hace ya algunos meses entre ellos van definiendo la agenda de cuáles son las prioridades y necesidades de la región; no se ha anunciado como un plan estratégico, se hace efectivo en cada visita del Presidente en cada una de las provincias”, sentenció y apuntó contra la gestión nacional anterior.

En tanto, Corpacci sostuvo que el anuncio del Presidente de volver a una modalidad de promoción industrial similar a la que fue el Decreto 814 “es muy importante para nuestra provincia”.

Anuncio

La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones será del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año. Mientras que para  trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción será del 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

Según la legisladora nacional por Catamarca, esto “significa que no se van a ir las industrias como se estaban yendo, gota a gota”.

En este marco, informó que cada puesto de trabajo va a ser subsidiado de alguna manera por el Ejecutivo nacional. “Esto es el federalismo”, afirmó.

Minería

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo aseguró que con el nuevo sistema de reducción de aportes patronales podrán generar nuevos empleos en industria y agroindustria.

Finalmente, Kulfas enfatizó en que la minería está siendo trabajada con una política nacional. “Respeto los recursos de las provincias”, declaró haciendo referencia a que los recursos pertenecen a las provincias y se regulan según las medidas que permitan los gobiernos.