• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica

Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

En sintonía con la decisión de Trump, Milei instruyó al canciller Werthein para que instrumente la salida del país del organismo internacional. "Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia", indicó el vocero Adorni.

5 Febrero de 2025 11.26

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y va en sintonía con la decisión del mandatario de Estados Unidos Donald Trump. La medida ha generado preocupación a nivel nacional e internacional. Esta medida podría tener graves consecuencias para el sistema de salud del país, afectando el acceso a insumos médicos, financiamiento y cooperación internacional.

Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida del país del organismo internacional. El vocero presidencial dijo que "hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia" de coronavirus.

Adorni cuestionó: "La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados". Destacó: "Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud".

El impacto de salir de la OMS en la salud pública

La OMS juega un papel fundamental en la coordinación de respuestas a crisis sanitarias, investigación epidemiológica y financiamiento para programas de salud. Argentina, al alejarse de este organismo, perdería el respaldo técnico y logístico que ha sido clave en situaciones como la pandemia de COVID-19 y otras emergencias sanitarias.

La salida de la OMS podría afectar la disponibilidad de vacunas, tratamientos y equipos médicos esenciales. La participación en programas globales de prevención y control de enfermedades se vería comprometida, poniendo en riesgo a la población más vulnerable.

Aislamiento internacional y pérdida de apoyo financiero

La decisión de retirarse de la OMS no solo afecta el sector sanitario, sino también la relación de Argentina con otros organismos internacionales. Muchos de estos organismos, como la ONU y la OMC, trabajan en conjunto con la OMS para establecer estrategias de desarrollo sostenible y mejorar los sistemas de salud de los países miembros.

Además, Argentina podría perder acceso a fondos internacionales destinados a fortalecer el sistema sanitario. El financiamiento y apoyo técnico de la OMS ha sido crucial en la lucha contra enfermedades como el dengue, la tuberculosis y el VIH/SIDA. Sin este respaldo, el país deberá afrontar estos desafíos con recursos propios, lo que podría significar una merma en la calidad de los servicios de salud.

Implicaciones para la investigación y la ciencia

La OMS no solo brinda apoyo en emergencias sanitarias, sino que también es un actor clave en la investigación médica y el desarrollo de políticas de salud. Retirarse de la organización podría limitar la participación de Argentina en redes globales de investigación, reduciendo las oportunidades de colaboración con instituciones de prestigio y afectando la calidad de la atención médica en el país.

La salida de Argentina de la OMS representa un retroceso en la protección de la salud pública y un aislamiento innecesario en el escenario internacional. En un mundo interconectado, la cooperación en salud es esencial para enfrentar los desafíos sanitarios. Mantener la afiliación a la OMS garantizaría el acceso a recursos clave y permitiría continuar con programas de prevención y tratamiento de enfermedades.

Es fundamental que el Gobierno reconsidere esta decisión y priorice el bienestar de la población. El acceso a la salud y la cooperación internacional no deben verse comprometidos por decisiones políticas, sino fortalecidos en beneficio de todos los argentinos.