Caída del sistema de OSEP afectó a Catamarca y Córdoba y generó gran malestar de los afiliados
Sin una advertencia por parte de la obra social que refiera la razón de este inconveniente, los usuarios replicaron su enojo en las redes sociales y en la puerta misma del organismo provincial. La falla también afectó también a la sede de la provincia mediterránea y a todas las bocas de expendio. Se normalizó al mediodía pero no se asegura que no vuelva a pasar.

En las puertas de un nuevo incremento en el valor de las órdenes de consultas, que recordemos desde el 1° de noviembre pasarán a costar $4.550, los afiliados de OSEP volvieron a tener problemas para trabajar y poder acceder a las mismas. Esto se debió a una falla en el sistema, que se repite por segundo día consecutivo, lo que llevó al no expendio de órdenes y todo tipo de trámites, generando obviamente un gran malestar. De hecho la APP no funciona desde el viernes por tareas de "actualización".

Esta situación generó este martes un gran inconveniente a los afiliados, quienes en su mayoría y tal como sucedió este lunes, deben cumplir con trámites médicos, cumplimiento de turnos y hasta acceso a internaciones, que en su mayoría no se vieron en el mejor de los casos demorados y en otros, directamente postergados. 

Esto impactó no solo a los catamarqueños que acceden a la sede central o en las farmacias locales sino también a quienes están en la delegación de Córdoba, donde según informaron a La Unión, la respuesta que se le tuvo que dar a quienes procuraban cumplimentar trámites de sus internaciones o derivaciones fue: "No hay sistema". Al especificar comentaron que "a todas las personas que vienen les decimos que llamen al teléfono fijo para preguntar si volvió el sistema". 

El cartel en la delagación de Córdoba

Los comunicados

En medio de la tensión por la falta de servicio, OSEP emitió dos comunicados indicando en el primer caso, que el sistema informático iba a restablecerse "en el transcurso de la mañana de este martes". Según lo referido esto sería tanto para la Casa Central como para las bocas de expendio, delegaciones del interior, otras provincias, clínicas, sanatorios, laboratorios y consultorios.

Al dar razones del inconveniente el organismo se limitó a mencionar que "la interrupción se debió a una serie de fallas que se generaron a partir de una actualización programada durante el fin de semana pasado. A raíz de ello, los afiliados y prestadores no pudieron realizar sus trámites con normalidad durante el día lunes".

Luego agregaron que se estaba "trabajando arduamente con todos los recursos disponibles para restablecer el sistema en las próximas horas. Ante cualquier novedad, lo informaremos a través de los canales habituales. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas".

Minutos más tarde, se indicó escuetamente que el sistema ya "se encuentra operativo" y que ya se podían volver a utilizar todos los servicios de la obra social, sin mencionar si el arreglo al que se arribó es el definitivo. En realidad, esto es lo que esperan los afiliados, para de esta manera tener un miércoles más normal y sin sorpresas.