Capacitación y concientización en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
La ministra de Salud, Johana Carrizo, participó de una jornada de formación para el personal sanitario. Este año, el lema se centró en la seguridad de los recién nacidos y niños, considerados un grupo vulnerable a los efectos adversos.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora cada 17 de septiembre, el Ministerio de Salud de Catamarca realizó una capacitación para el personal sanitario. La jornada, de la que participó la ministra Johana Carrizo, tuvo como objetivo principal promover la seguridad en la atención médica.

El lema de este año, "La seguridad del paciente desde el comienzo", puso el foco en la atención de los más pequeños, en particular de los recién nacidos y niños, que son un grupo vulnerable a los efectos adversos de la atención médica.

Durante el encuentro, la ministra Carrizo subrayó que "cuidar al paciente es esencial en salud". Destacó que, si bien la jornada se centró en los niños, el compromiso del personal es garantizar la calidad de la atención de todos los pacientes que acuden al sistema público. "Más allá de los cargos que hoy ocupamos, nunca dejamos de ser un equipo que debe trabajar sin perder el objetivo, que es brindar calidad de atención a los pacientes", agregó.

Por su parte, la directora de Planeamiento y Calidad de Atención, Cecilia Mugas, explicó que la campaña busca "crear conciencia, movilizar actores claves, empoderar a las familias y cuidadores, y fortalecer la investigación". El propósito final, según la funcionaria, es "reafirmar el derecho de todos los niños a una atención sanitaria segura, oportuna y de calidad".

Mugas resaltó la importancia de la capacitación como una oportunidad para que los profesionales adquieran las herramientas necesarias que les permitan mejorar la seguridad del paciente.