• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Capia santamariana: avanza el proyecto de puesta en valor

La cartera sanitaria, a cargo de Lucas Zampieri y la secretaria de Extensión Universitaria se reunieron para seguir dando pasos en la construcción de un equipo de acompañamiento de este proyecto.

2 Septiembre de 2024 19.32

Este lunes se avanzó en el proceso para la puesta en valor de la producción de capia y para ello estuvieron reunidos el ministro de Salud, Lucas Zampieri junto a la directora de Salud y Medio Ambiente, Rosana Soria, y encabezando el encuentro, el secretario de Extensión Universitaria de la UNCa. 

El Proyecto “Capia Catamarca. Puesta en valor de la producción en el departamento Santa María” tiene como objetivo promover el desarrollo local, lo que implica poner en el centro a los actores locales y de esta forma contribuir a que la comunidad local identifique desafíos y oportunidades, los priorice y los aborde en forma colectiva en una dinámica donde la valorización de los recursos locales asume gran relevancia. 

capia proyecto

El tipo de vínculo entre un “producto” o grupo de “productos” y su territorio pueden constituir la base para la diferenciación y valorización de un recurso local. 

La estrategia 

El proyecto propone la constitución de un equipo de acompañamiento, integrado por agentes de la UNCa, municipios de Santa María y San José, Dirección Provincial de Salud y Medio Ambiente, Dirección de Calidad Alimentaria, INTA; quienes analizaran cuáles son las competencias disponibles en el territorio de trabajo y cuáles potencialmente articulables.  

A esto se sumará un diagnóstico inicial, que primero debe mostrar los principales problemas, oportunidades y desafíos que encuentran y encontrarán los actores locales en proceso de valorización de la capia. 

La tercera estrategia es la identificación de los objetivos de los actores locales; en estos proyectos es mejor partir de los objetivos y finalidades que se proponen los actores involucrados. 

Por último, se procurará la construcción de la/s estrategia/s de valorización junto a los actores se evalúan los elementos a valorizar, el contexto institucional y de mercado, y de los objetivos fijados con los actores locales; se establecen las bases para la implementación de una estrategia de valorización.