• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca libre de dengue: descartaron como positivos los dos casos sospechosos

El Ministerio de Salud confirmó que los análisis de los pacientes, el primero informado hace unas semanas y otro nuevo, dieron negativo. Aun así, el equipo sanitario actuó como si se tratara de casos positivos y desplegó bloqueos, monitoreo y búsqueda activa de febriles para evitar la circulación viral.

19 Noviembre de 2025 12.40

El Ministerio de Salud de la provincia informó este miércoles que los estudios realizados a los dos pacientes que habían sido clasificados como casos sospechosos de dengue arrojaron resultados negativos. La confirmación trajo alivio a la comunidad, especialmente en un contexto de vigilancia epidemiológica sostenida y con la región en estado de alerta debido a la circulación viral registrada en distintas zonas del país.

Según detallaron desde la cartera sanitaria, pese a que ambos pacientes se encontraban bajo evaluación y no presentaban cuadros graves, el protocolo vigente establece que cada sospecha debe abordarse con la misma rigurosidad que un caso confirmado. Por ese motivo, desde el primer momento el equipo de salud desplegó una serie de acciones preventivas destinadas a evitar un eventual brote mientras se aguardaban los análisis definitivos.

Entre las tareas ejecutadas se incluyeron bloqueos sanitarios en los alrededores de los domicilios de los pacientes. Estas intervenciones consisten en fumigaciones focalizadas, revisión de patios y espacios comunes, eliminación de recipientes que puedan acumular agua y la verificación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. La medida es clave para interrumpir la cadena de transmisión en caso de que el virus estuviera presente.

Además, los equipos realizaron un trabajo de búsqueda activa de personas con fiebre u otros síntomas compatibles con la enfermedad, tales como dolor muscular, cefalea intensa, malestar general o erupciones cutáneas. Estas recorridas casa por casa permiten identificar rápidamente posibles nuevos casos y ofrecer atención sanitaria inmediata, especialmente en barrios donde la cercanía geográfica puede facilitar la propagación del mosquito.

Fuentes de la cartera sanitaria subrayaron que este tipo de operativos forma parte del protocolo habitual ante cada sospecha de dengue y no debe interpretarse como un indicador de brote.

Aunque los dos casos fueron finalmente descartados, y por lo tanto la provincia, de momento, no tiene circulación viral, las acciones de prevención se mantienen porque nunca se está libre de esta enfermedad. Desde Salud remarcaron que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar la circulación del virus y por ello la provincia mantiene activos sus dispositivos de control vectorial y continúa reforzando la vigilancia epidemiológica ante la posibilidad de nuevos ingresos de casos importados.

El panorama epidemiológico regional obliga a sostener las medidas de cuidado. Por eso, las autoridades sanitarias reiteraron el pedido de colaboración comunitaria: "Necesitamos el compromiso de cada vecino para reducir los criaderos del mosquito. Cada acción individual suma a la protección colectiva", señalaron.

La confirmación de los resultados negativos es alentador, pero no modifica la estrategia frente al dengue. Con el clima favorable para la proliferación del mosquito y el aumento de casos en otras provincias, la prevención y el trabajo articulado continúan siendo fundamentales para mantener bajo control la situación.