Catamarca se suma al Día Mundial de la Diabetes con controles gratuitos
Este viernes OSEP realizará una jornada especial en Casa Central con controles de glucemia sin costo, actividades educativas y asesoramiento nutricional. La iniciativa busca promover hábitos saludables y fomentar la detección temprana de la enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llevará adelante este viernes 14 de noviembre, de 8.30 a 12.30, una jornada de prevención, detección temprana y concientización abierta a todos sus afiliados.
La actividad se desarrollará en Casa Central y contará con la participación de equipos de profesionales de distintas áreas, que ofrecerán controles gratuitos, charlas informativas y espacios participativos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

La propuesta forma parte de la tradicional campaña anual que OSEP impulsa con motivo de esta fecha, que en 2025 se realiza bajo el lema "Tomemos el control de la diabetes". La consigna apunta a fortalecer el conocimiento sobre la enfermedad, incentivar hábitos saludables y promover la detección temprana para evitar complicaciones a largo plazo.

Prevención y diagnóstico temprano

Durante la jornada, los afiliados podrán acceder de forma gratuita a controles de glucemia, en un stand especialmente dispuesto en el hall central del edificio. En los casos en que los resultados arrojen valores fuera del rango normal y la persona no cuente con un diagnóstico previo, OSEP entregará una orden de consulta sin cargo, con el objetivo de facilitar la atención médica y el seguimiento oportuno.

Esta medida, destacaron desde la institución, busca derribar las barreras de acceso al diagnóstico y fomentar la consulta temprana, una acción clave para prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2 o controlar sus efectos en etapas iniciales.

Educación, nutrición y actividad física

Además de los controles, la jornada incluirá propuestas educativas y recreativas diseñadas por el equipo de profesionales de OSEP. Entre ellas, se desarrollará una ruleta de preguntas y respuestas sobre educación diabetológica, una iniciativa lúdica que busca brindar información accesible y promover la participación activa del público.

También habrá un espacio dedicado a la alimentación saludable, con consejos prácticos a cargo del equipo de nutricionistas de OSEP, en conjunto con el Colegio de Nutricionistas de Catamarca. En paralelo, se realizarán ejercicios físicos guiados por un profesor de Educación Física, pensados para que los afiliados incorporen rutinas simples y efectivas en su vida cotidiana.

"Cada año buscamos generar un espacio de aprendizaje y prevención, donde nuestros afiliados puedan informarse, realizar sus controles y acceder a herramientas concretas para cuidar su salud", destacaron desde la obra social, al tiempo que subrayaron la importancia de sostener estas actividades de promoción y educación sanitaria.

Un programa con cobertura integral

La campaña por el Día Mundial de la Diabetes se complementa con el Programa Integral de Diabetes que OSEP ofrece durante todo el año. Este plan brinda cobertura completa y seguimiento médico especializado para afiliados diagnosticados, en sus distintas etapas: infantojuvenil, adulta y gestacional.

El programa incluye consultas médicas periódicas, controles nutricionales, oftalmológicos, odontológicos y renales, además de prácticas bioquímicas y acceso a medicación sin cargo o con descuentos específicos, según la etapa y tipo de tratamiento.

Asimismo, desde OSEP recordaron que las personas interesadas en acceder a este beneficio o en realizar el empadronamiento en el Programa Integral de Diabetes pueden comunicarse a través del correo electrónico osep.planificacion@gmail.com.

Con esta jornada, OSEP reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de la salud pública, impulsando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de sus afiliados y promover una mayor conciencia sobre la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero que puede prevenirse y controlarse con diagnóstico temprano y hábitos saludables.