Choferes y bancarios se mantienen firmes con las medidas de fuerza

En la jornada de ayer, las declaraciones del primer mandatario de la provincia sobre que ya no habrá más trabajadores declarados esenciales, cayeron fuerte en los dos sectores gremiales que siguen bregando porque sus afiliados tengan esta consideración y además, sean incorporados al plan de vacunación de la provincia. Tanto los bancarios y como los choferes de colectivos anunciaron que las medidas de fuerza se van a mantener y ambos, destacaron que las acciones se harán más concretas y contudentes.

Mientras los trabajadores de colectivos de corta, media y larga distancia amenazan con movilizarse, indicaron que desde Salud ya se les había solicitado el listado de los afiliados, lo que hacía preveer que era inminente su vacunación. Los dichos de Raúl Jalil ayer dieron marcha atrás con este operativo. En este sentido, el secretario general de UTA, Juan Vergara dijo "luego de estas declaraciones, nosotros vamos a salir a la calle. No vamos a dejar pasar por alto los dos fallecimientos de los trabajadores".

Bancarios

En el caso de la Asociación Bancaria los paros sorpresivos se mantendrán, por ahora, hasta finalizar esta semana. El secretario general de la Asociación Bancaria, Marcelo González, adelantó a Radio Valle Viejo que “seguiremos con el paro en las entidades demandando la vacunación del personal”.

En cuanto a los dichos del Gobernador comentó "con respecto a los reclamos nuestros, el secretariado de la seccional Catamarca, va a continuar con las medidas porque consideramos que la función nuestra es muy importante. El es el Gobernador, el que toma las decisiones pero para nosotros, en nuestra labor, hay una alta exposición". 

González luego indicó que mañana viernes habrá un plenario de secretarios generales a nivel nacional, donde se definirá el plan de lucha. Entre los puntos a tratar en este encuentro, figura como primer punto la salud de los trabajadores, luego lo de las vacunas, protocolos y ambientes con ventilación.