• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Bienestar

Científicos determinan cuánto tiempo hay que pasar en la naturaleza para recuperar la salud mental

La salud mental es igual de importante que la salud física, y siempre se puede recurrir a un profesional para recibir ayuda.

6 Agosto de 2024 19.15

Cuidar de nuestro cuerpo implica mucho más que la alimentación. Si bien es importante tener una dieta balanceada y realizar ejercicio regularmente para así cuidar nuestros órganos y el correcto funcionamiento integral del cuerpo, la salud mental es igual de relevante en la ecuación.

Hay muchas actividades que los profesionales recomiendan para tener un cerebro activo y ágil, como los juegos de mesa, deportes de bajo impacto y ejercicios de coordinación. Sin embargo, pasar tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza es altamente beneficioso para la mente, mucho más de lo que uno se podría imaginar.

¿Cuánto tiempo hay que pasar en la naturaleza?

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, y publicado en la revista Ecopsychology, aseguró que con 10 minutos al día es suficiente, mostrando efectos especialmente notables en personas con trastornos del estado de ánimo, como la depresión o el trastorno bipolar. Sin embargo, es importante destacar que actividades como salir a caminar o acampar no deberían reemplazar otros tratamientos tradicionales.

Beneficios de pasar tiempo afuera para la salud

Estar al aire libre ofrece múltiples beneficios para la salud mental, promoviendo el bienestar general de manera integral:

  • Reducción del Estrés: La exposición a entornos naturales disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a reducir la ansiedad y a promover una sensación de calma. El contacto con la naturaleza puede actuar como un antídoto natural contra el estrés diario.
  • Mejora del Estado de Ánimo: Pasar tiempo al aire libre puede elevar el estado de ánimo al aumentar los niveles de serotonina, el neurotransmisor asociado con la sensación de felicidad. La luz solar también contribuye a la producción de vitamina D, que está vinculada a la regulación del estado emocional.
  • Aumento de la Energía y la Vitalidad: La exposición a la luz natural y el ejercicio al aire libre pueden aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga. La combinación de actividad física y aire fresco mejora el bienestar general y la sensación de vitalidad.
  • Fomento de la Conexión Social: Actividades al aire libre, como caminar o hacer deporte en grupo, facilitan la interacción social, lo cual es crucial para el bienestar emocional. La conexión con otros y la participación en actividades comunitarias al aire libre fortalecen las relaciones interpersonales.
  • Mejora de la Cognición y la Creatividad: Estar en contacto con la naturaleza puede mejorar la función cognitiva, como la memoria y la atención. También se ha demostrado que estimula la creatividad, ayudando a resolver problemas y a generar nuevas ideas.