¿Cuál es la raza más inteligente del mundo?: no es el border collie ni el pastor alemán
No solo te sigue el paso, también resuelve problemas mejor que otros perros.

Durante mucho tiempo, el border collie y el pastor alemán se destacaron como las razas caninas más inteligentes, gracias a su rápida capacidad de aprendizaje y obediencia. Sin embargo, una nueva investigación publicada en la prestigiosa revista Nature reveló que el verdadero líder en inteligencia entre los perros podría ser otro: el pastor belga malinois.

El estudio que desafía el ranking tradicional

El trabajo titulado "Diferencias raciales en cognición social, control inhibitorio y capacidad de resolución de problemas espaciales en el perro doméstico (Canis familiaris)" analizó a 1.002 perros de 12 razas diferentes, evaluando su desempeño en pruebas de memoria, control de impulsos, habilidades sociales y capacidad para resolver problemas complejos.

El pastor belga malinois, conocido por su valentía y capacidad para trabajos de alta exigencia, como las tareas policiales y de búsqueda y rescate, se destacó en cada una de estas categorías, superando incluso a los border collies, tradicionalmente considerados los "genios" del mundo canino.

Rasgos que definen su superioridad

Esta raza es famosa por su capacidad para tomar decisiones rápidas en situaciones de alta presión, gracias a su aguda inteligencia y habilidades físicas. Esto lo convierte en una elección frecuente para fuerzas de seguridad y cuerpos militares en todo el mundo.

Las pruebas del estudio evaluaron cómo los perros reaccionaban ante situaciones inesperadas, su rapidez para adaptarse a nuevos desafíos, su persistencia frente a tareas difíciles y su capacidad para recordar instrucciones sin ayuda. Los malinois lideraron en casi todos los aspectos, destacándose por su capacidad de reacción y enfoque.

La inteligencia que desafía estereotipos

A diferencia de otras razas que se destacan por su empatía o habilidad para seguir órdenes, el pastor belga malinois mostró una capacidad superior para resolver problemas de forma autónoma, un rasgo que podría estar ligado a su entrenamiento especializado como perro policía y de trabajo en situaciones críticas.

Con esta nueva perspectiva, la visión tradicional sobre la inteligencia canina podría estar cambiando, dejando espacio para nuevas formas de entender las habilidades cognitivas de nuestras mascotas.